Ciencia y Salud

¿Cuál es el té perfecto para prevenir enfermedades en el hígado, riñón y vesícula? Así puedes prepararlo

Una de las plantas más comunes, que se pueden encontrar y dar en casi cualquier jardín de México tiene grandes beneficios a la salud.

Entre 1990 y 2021, la tasa de mortalidad por cirrosis en México aumentó de 26.7 a 34.2 muertes por cada 100 mil habitantes, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta tendencia refleja la importancia de medidas preventivas y de salud.

En MILENIO te contamos sobre un remedio que puede ayudar a proteger el hígado y prevenir la cirrosis. Su uso regular, junto con hábitos saludables, podría contribuir a mantener un mejor estado de salud y bienestar general.

¿Cuál es la planta que puede ayudarte?

El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta perenne de la familia de las asteráceas. A pesar de ser considerada una "mala hierba" por muchos, se encuentra en una variedad de hábitats, desde caminos hasta jardines. Sus hojas forman una roseta basal y puede crecer hasta 40 cm de altura.

A pesar de su reputación, el diente de león tiene una raíz primaria larga y es una planta muy resistente. Su adaptabilidad le permite prosperar en pastizales, prados y cultivos de siembra directa. Esta capacidad de crecer fácilmente en diversos entornos es lo que la hace tan común.

¿Cuáles son sus propiedades benéficas?

Ésta planta, de acuerdo con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos contiene sesquiterpenlactonas y fenilpropanoides, compuestos a los que se les atribuyen propiedades antiinflamatorias. También es una fuente de varios ácidos beneficiosos, como el ácido cicórico, el ácido clorogénico y el ácido cafeico, los cuales contribuyen a su perfil químico.

Además, la raíz del diente de león destaca por su alto contenido de inulina, un tipo de fibra dietética. La inulina se encuentra en cantidades considerables en esta parte de la planta, junto con otros ácidos como el monocafeoiltartárico y el 4-cafeoilquínico, que complementan su composición.

¿De qué sirve tomar té de diente de león?

El diente de león es una planta conocida por sus múltiples beneficios para la salud, utilizada desde la medicina tradicional por sus propiedades depurativas y su capacidad para apoyar el funcionamiento de distintos órganos del cuerpo. A continuación, te contamos sus principales usos:

  • Planta depurativa: Ayuda a eliminar toxinas y desechos del organismo, favoreciendo la limpieza interna y el equilibrio general del cuerpo.
  • Actúa en hígado, riñón y vesícula biliar: Su efecto diurético contribuye a mejorar la función de estos órganos, facilitando la eliminación de líquidos y sustancias nocivas.
  • Evita la aparición de piedras en el riñón: Gracias a sus propiedades, puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales, manteniendo los riñones más saludables.
  • Contra el estreñimiento: Su acción suave sobre el sistema digestivo ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Limpieza de la piel: Es útil para eliminar impurezas, mejorar el acné y aliviar afecciones como la urticaria, promoviendo una piel más saludable y limpia.

¿Cómo preparar el té?

Preparar té de diente de león es muy sencillo y no requiere muchos ingredientes. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas o raíces secas de diente de león (puede ser fresca si no está disponible seca)
  • 1 taza de agua

Preparación:

  • Hierve la taza de agua en una olla o hervidor.
  • Añade las hojas o raíces de diente de león al agua hirviendo.
  • Reduce el fuego y deja hervir a fuego lento durante 5 a 10 minutos.
  • Retira del fuego y deja reposar la infusión otros 5 minutos.
  • Cuela el té y sírvelo. Puedes endulzarlo con miel al gusto si lo deseas.

Recomendación: Se puede tomar 1 a 2 tazas al día, preferiblemente antes de las comidas, para aprovechar sus propiedades depurativas y digestivas.

​LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.