Ciencia y Salud

Titular de COEPRIS en Tamaulipas habla de las verificaciones a clínicas estéticas tras reciente muerte de mujer en Reynosa

Revisan licencias y permisos de la clínica estética en la que se habría operado mujer estadounidense que falleció.

El doctor Mario Rebolledo quien es titular de la Coepris en el estado de Tamaulipas dio a conocer que luego de que el pasado fin de semana se generó alerta en gran parte de la población en la ciudad de Reynosa luego de que lamentablemente se confirmara el fallecimiento de una mujer tras un procedimiento estético en una clínica, revisan licencias y permisos de estos establecimientos.


La intervención hasta entonces por parte de la Coepris será revisar las normativas de clínicas en Tamaulipas, no solo las estéticas, además refirió se está llevando a cabo una revisión exhaustiva en la clínica en las que se suscitaron los hechos.

“Nos presentamos en la clínica ‘Davinccii’ en la ciudad de Reynosa el Secretario de Salud y un servidor, revisando todos los elementos que puedan ser importantes para tener los resultados posteriores”.

Se inició un proceso de revisión normativo de este establecimiento, “desde licenciamientos de de las áreas, que correspondan a cirugías, en este caso cirugía ambulatoria farmacia, licenciamientos de construcción de la misma clínica, todo lo referente a los documentales que tienen los los médicos que en ella intervienen y sobre todo la cuestión del responsable sanitario y responsable médico de de este hospital”, así lo manifestó Mario Rebolledo.


A partir de lo anterior se realizó una revisión exhaustiva que duró dos días a todo el establecimiento y suspendieron las actividades en las áreas quirúrgicas para protección de la ciudadanía, hasta el momento solo se tienen resultados preliminares por lo que van a continuar revisando todos los elementos encontrados, esto llevará alrededor de 5 días para hacer un dictamen técnico de todo.

La clínica donde fue operada la mujer que falleció luego de realizarse un procedimiento estético, cuenta con licencia sanitaria y responsable sanitario, “la clínica está registrada en la COFEPRIS tiene una licencia actualizada y el responsable sanitario es un médico con especialidad en medicina reconstructiva”, detalló el titular.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Tamaulipas  ha suspendido la operación de cinco clínicas estéticas por infringir la ley
Suspenden operación de cinco clínicas estéticas en la entidad por no cumplir con los permisos. | Freepik


¿Qué perfil deben tener quienes ejercen la cirugías estéticas?


De acuerdo con el doctor Mario Rebolledo, le corresponde en este caso a un especialista en cirugía plástica y cirugía reconstructiva, además la certificación de del consejo médico que correspondiente para que puedan ejercer estas cirugías.


El turismo médico en Tamaulipas


El tema del turismo médico en las ciudades fronterizas es muy fuerte y van creciendo, cada vez hay más clínicas estéticas por la cercanía al Valle de Texas y de más, por lo que se han ampliado a otras clínicas estas revisiones completas, no solo a las estéticas, con las coordinaciones en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Valle Hermoso, Río Bravo y Matamoros.

“El turismo médico que se presenta en las fronteras de todo el país es un elemento que tenemos que tener una atención muy especial que se da en cuanto a turismo médico, en el que se incrementan la solicitud de atención en las clínicas que hay en la frontera, médicas y todas las especialidades”.

Vamos a realizar 11 procesos muy exhaustivos de revisión de las clínicas que se está haciendo y que seguirá ampliándose.

En Reynosa 38 clínicas hay privadas, en Valle hermoso y Río Bravo 10, en Matamoros 20, en Miguel Alemán 5 y en Nuevo Laredo alrededor 18 clínicas privadas 


“Tenemos nosotros por norma que revisarlas y estar siempre atentos en apoyo hacia ellos también o sea buscando que todos cumplan con su normatividad”.
Elementos de Marina y Defensa cerraron la calle Hidalgo para ingresar a la clínica.
Elementos de Marina y Defensa cerraron la calle Hidalgo para ingresar a la clínica.


Previo al caso antes mencionado, ya se habían dado varias revisiones a las clínicas incluso cierres o suspensiones; en los municipios de Matamoros, Tampico y en Ciudad Victoria en donde han tenido el mayor número de de casos en los que han tenido que suspender el servicio de algunas clínica, esto con la posibilidad de obtener los permisos correspondientes y volver a abrir después depende del tipo de sanción. 

Los establecimientos pueden ser sanciones de suspensión temporal o pueden ser sanciones ya definitivas en las que se retira la la la licencia sanitaria para para el servicio.


¿Dónde denunciar este tipo de situaciones?


El titular de la Coepris mencionó que estas situaciones se pueden denunciar “en el centro integral de servicios correspondiente aquí en Reynosa, en la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios y en la coordinación correspondiente en el caso de Reynosa en el caso de Matamoros donde corresponda la frontera”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.