Estados

Tamaulipas pondrá lupa a 165 clínicas de cirugía estética

La Secretaría de Salud estatal aseguró que revisarán documentación de centros identificados en los que se realizan este tipo de procedimientos debido a los recientes sucesos en el norte y sur

La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha puesto en marcha un operativo especial en 165 clínicas de cirugía estética que operan en todo el estado. La medida surge después de que una mujer de 60 años, originaria de Estados Unidos, muriera durante un procedimiento en Reynosa. En la zona sur del estado, se cateó un quirófano “patito”.

El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que las clínicas detectadas deben cumplir estrictamente con la licencia sanitaria, contar con personal debidamente acreditado con cédula profesional y otros requisitos estatales y federales.

“Por indicaciones del doctor Américo Villarreal, tenemos el proyecto de revisar 165 clínicas que realizan cirugías estéticas en todo Tamaulipas. Uno de los puntos es que cumplan con la licencia sanitaria; el otro es que quien realice los procedimientos tenga las credenciales y, obviamente, la cédula profesional”.

Investigan muerte de mujer estadunidense en Reynosa 

El funcionario detalló que no cuentan con una estadística de cuántas cirugías estéticas se practican anualmente, ni de cuántos de los pacientes son extranjeros que acuden a Reynosa y Matamoros para estos procedimientos, aprovechando que son hasta 50% más baratos que en Estados Unidos.

“Las licencias sanitarias las expide la Cofepris, no la Coepris, porque deben cumplir con la norma federal. Estamos en la primera revisión, que es verificar que las clínicas tengan esa licencia. Después, haremos visitas para monitorear constantemente que se cumplan todas las condiciones para prestar los servicios”, afirmó.

Hernández Navarro acudió recientemente a la zona fronteriza para participar en la investigación por la muerte de la mujer de 60 años, cuyo deceso ocurrió en el hotel Santander de Reynosa, luego de un procedimiento en la clínica Davinci Aesthetic Surgery.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Tamaulipas  ha suspendido la operación de cinco clínicas estéticas por infringir la ley
Extranjeros acuden a Reynosa y Matamoros para estos procedimientos. | Freepik

Fue entonces que anunció que pondrán mano dura en este tipo de negocios para evitar más víctimas, recordando que tan solo en Tamaulipas, la Coepris ha clausurado cinco consultorios.

Clínicas deben ajustarse a parámetros 

El doctor Hernández Navarro aseveró que las clínicas deben cumplir con ciertos parámetros, por lo que la Coepris acompaña a los establecimientos para que se cumplan todos los requisitos.

“Evidentemente, hay faltas que son leves, pero otras, como no tener el permiso sanitario activado, son graves. En estos casos, se les da un plazo para que regresen y cumplan. Mientras tanto, no deben realizar ningún procedimiento. Todos los procedimientos, se los digo como médico, tienen un riesgo”, sostuvo.

Fue claro al señalar que, independientemente de que tengan todas las credenciales, el permiso y la licencia sanitaria, las clínicas deben contar con un expediente clínico y un consentimiento firmado por el paciente, donde se le informen los riesgos del procedimiento que se va a realizar.

“El procedimiento más leve tiene sus riesgos, por lo que el profesional no debe menospreciar la situación y debe comunicarle al paciente cuáles son los riesgos. Además, si el paciente tiene comorbilidades, como diabetes, hipertensión o cierta edad, se pide una valoración preoperatoria que debe ser realizada por un especialista en medicina interna, y después una valoración anestésica a cargo del anestesiólogo que participará en la cirugía”, detalló.

Finalizó diciendo que estos son los documentos, además de la historia clínica, que el médico debe tener como parte del expediente.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.