Ciencia y Salud

Activistas en Tamaulipas incomodan preparativos de lanzamiento de Starship de SpaceX

Fueron desplegados dos helicópteros y una embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos para intimidar a los protectores ambientales.

Enarbolando la bandera de protección de las tortugas marinas, activistas ambientales a bordo de dos lanchas, encabezados por la organización Conibio Global, realizaron un recorrido marino de reconocimiento en Playa Bagdad y la Boca del Río Bravo, lo que logró incomodar los preparativos del lanzamiento del décimo vuelo de prueba del Starship de la compañía SpaceX de Elon Musk.

En consecuencia, fueron desplegados dos helicópteros y una embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos para intimidar a los protectores ambientales, mientras que los límites del Río Bravo se mantenían custodiados por patrullas fronterizas.

Señalan desperdicios generados por SpaceX en playas de México

Durante el recorrido, realizado en aguas nacionales del Golfo de México, en las inmediaciones de la Starbase que se localiza en el condado de Cameron en Texas, Estados Unidos, los activistas registraron la presencia de delfines, y una gran cantidad de diversas especies de aves marinas y playeras, entre ellos pelícano café, charrán real, gaviota plateada, gaviota poco anillado, chorlitos, playero pihuiuí, Ibis blanco, entre otros.

"Esta empresa está explotando los cohetes en territorio mexicano en el Golfo de México, en mayo del presente año hubo una explosión y desafortunadamente encontramos más de 40 kilómetros de playa llenas de basura espacial. Muchos de ellas tenían la etiqueta de SpaceX, encontramos tanques que forman parte del sistema de propulsión o del sistema contra incendios del booster".
"Al día de hoy, estamos haciendo una activación porque hemos trabajado ocho años en la conservación de tortugas lora que es una especie en peligro de extensión, y a través de un plan binacional de recuperación de tortugas lora, Estados Unidos y México trabajan desde hace muchos años en conservarlas", dijo Elías Ibarra Rodríguez, presidente de Conibio Global.
.
Inmediaciones de la Starbase localizadas en el condado de Cameron en Texas, Estados Unidos. | Fanny Miranda

La organización realizará una protesta pacífica marina

Cerca de la hora de lanzamiento programada para las 18:30 horas, la organización realizará una protesta pacífica marina, con al menos 10 embarcaciones en las que participaran activistas ambientales de diferentes estados del país.

Esta ocasión, la Secretaría de Marina (Semar) restringió 1.5 kilómetros de la playa Bagdad, en los límites con EU, donde generalmente los curiosos solían avistar las pruebas de lanzamiento del Starship.

"Estamos a cuatro kilómetros de la torre lanzamiento, estamos obviamente en territorio mexicano, es la parte más al norte que podemos estar.  La empresa sigue trabajando sus pruebas de motores para garantizar que su proyecto que tienen en el 2026 llegar al planeta Marte", dijo Elías Ibarra.

La zona posee un alto valor ambiental, es una área natural protegida Laguna Madre y Delta del Bravo de 500 mil hectáreas.

.
La organización realizará una protesta pacífica marina. | Fanny Miranda


AH

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.