Noticias de 'mercados financieros' en Milenio: 272
-
Riesgos por emergentes, cada vez mayores: FMI
Aumenta su responsabilidad en los precios en mercados financieros de los países más desarrollados. -
¿En qué me afecta que Banxico haya aumentado la tasa de interés?
La tasa de interés aumentó de 3.25 a 3.75 por ciento debido a la volatilidad de los mercados financieros y la caída del precio del petróleo. Conoce cómo impacta en tus finanzas. -
México puede afrontar la incertidumbre: Videgaray
Para el titular de Hacienda, los mercados financieros viven un momento de enorme volatilidad y se sigue observado debilidad en los precios del petróleo; sin embargo, confía en que se irá asimilando. -
China aprecia fuertemente su moneda, yen retrocede
Las acciones chinas se hundieron otro 5%, por lo que los mercados financieros globales no logran desprenderse de los temores que se desataron la semana pasada con un desplome del yuan. -
Prevén aumento del dólar a 18 pesos en segunda quincena
Especialista prevé para los próximos días una volatilidad de los mercados financieros y principalmente para el peso mexicano. -
El Banco de México debería seguir a la FED
La Reserva Federal podrá aumentar la tasa de referencia de una manera gradual, disminuyendo las distorsiones en los mercados financieros. -
BMV abre con baja de 0.01%
Los mercados financieros están a la espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de EU, mientras que los mercados dan lectura a los reportes corporativos. -
Peso cierra con ligera ganancia; dólar en 17.20
Los mercados financieros mostraron resultados favorables al inicio de la semana, como consecuencia de una disminución de la aversión al riesgo y una corrección a las pérdidas de semanas anteriores. -
BMV y Wall Street abren con ligeras alzas
Los mercados financieros muestran una corrección moderada a las pérdidas observadas durante las últimas jornadas. -
La FED toma una pausa para que economía mundial se recupere: Carstens
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, consideró que la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos era lógica, dada la volatilidad en los mercados financieros internacionales.