A escala mundial, el contexto económico sigue siendo complicado, no obstante, México cuenta con las condiciones y fortalezas necesarias para hacer frente a la incertidumbre internacional que se genere, aseguró Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda.
Tras terminar su participación en un evento organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el funcionario argumentó que el país está creando empleos y creciendo económicamente, en un ambiente de inflación históricamente baja.
“Insisto en que México tiene las condiciones y fortalezas para afrontar la incertidumbre que hay a escala internacional”, dijo el encargado de las finanzas públicas del país.
Para el titular de Hacienda, los mercados financieros viven un momento de enorme volatilidad y se sigue observado debilidad en los precios del petróleo; sin embargo, confía en que poco a poco se irá asimilando la información que ocurre diariamente en el mundo.
Uno de los puntos importantes que dan fortaleza al país, destacó Videgaray, es la deuda externa, la cual diferencia de lo que ocurría en el pasado, está denominada 80 por ciento en pesos, por lo cual no hay tanta afectación cuando surgen episodios de volatilidad en el tipo de cambio.
“Hace 20 años la deuda era prácticamente en dólares y por eso cuando se movía el dólar había una gran afectación en las finanzas públicas. Hoy, 80 por ciento de la deuda pública federal está en pesos y es una de las grandes fortalezas que tiene la economía mexicana y eso nos hace diferentes a otras economías”, apuntó.
Pese a insistir en que la nación tiene elementos macroeconómicos suficientes para destacar de otras naciones, indicó que las autoridades financieras y monetarias están atentas a todo lo que suceda y de ser necesario pueden tomar medidas que sean conducentes ante cualquier situación que se presente.
Videgaray Caso aseguró que con la estrategia que se ha seguido se ha logrado reducir las necesidades de financiamiento del exterior que tiene el país, teniendo así un déficit público con una tendencia descendente.
Sobre la debilidad del peso, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, descartó una posible afectación a las finazas de las empresas, dado que desde hace mucho tiempo, cualquier firma que tenga deuda en dólares, lo sustenta con ingresos en la misma moneda.
Por su parte, en entrevista, Bart Pattyn, presidente para América Latina de la aseguradora de crédito Coface, coincidió con Videgaray en que México tiene fortalezas para hacer frente al contexto internacional e inclusive añadió que 2016 será un mejor año para la economía nacional.
No obstante, reconoció que aún existen riesgos que pueden impedir la recuperación de la economía nacional, tales como los bajos precios internacionales del petróleo y, sobre todo, los problemas de seguridad, mismos que afectan la confianza de los empresarios en el país.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó un par de plataformas digitales que permitirán que el proceso de devolución de impuestos sea más rápido.