Redacción
Carlos Illades
  • Carlos Illades
  • Es profesor distinguido de la UAM y miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia. Autor de El marxismo en México (Taurus, 2018), En los márgenes (2019) y Vuelta a la izquierda (Océano, 2020).n
  • Los presidentes escritores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su libro 'A la mitad del camino'. (Foto: Moisés Pablo | Cuartoscuro)
    Entre los gobernantes mexicanos, AMLO destaca por su producción editorial, con 19 títulos, incluido el más reciente: A la mitad del camino, motivo de este ensayo.
  • La historia maestra de la vida

    El presidente López Obrador durante la ceremonia de conmemoración por los 500 años de la Caída de Tenochtitlan. (Foto: Eduardo Verdugo | AP)
    El siguiente ensayo es una reflexión sobre el deseo de trascendencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha renunciado a la acumulación de riquezas para concentrarse en una narrativa histórica en la que él mismo participa.
  • López Obrador y las clases medias

    El Presidente López Obrador en conferencia de prensa. (Foto: Mario Guzmán | EFE)
    De profundizarse la ruptura del Presidente con el flanco progresista de las clases medias, la viabilidad de la Cuarta Transformación peligra.
  • La Comuna de París ayer y hoy

    Una barricada en la Rue Voltaire, durante la Semana Sangrienta. (Wikimedia Commons)
    En 2021 se cumplen 150 años de la instauración del primer gobierno de la clase obrera; este texto analiza sus consecuencias y su legado.
  • Descanse en paz Colón

    La glorieta donde se encontraba el monumento de Cristóbal Colón, en la intersección del paseo de la Reforma y la avenida Morelos. (Foto: Fernando Llan
    El revisionismo de figuras y símbolos históricos parece un sello de identidad del gobierno federal y del capitalino. ¿Será una faceta más del discurso populista?
  • El 68 y las izquierdas

    Estudiantes sobre un camión del IPN frente a un tanque militar en el Centro Histórico de la CdMx. (Fototeca MILENIO)
    Ese año está cargado de contenidos situados como “el principio del fin” de algo: la lucha democrática, las reivindicaciones civiles modernas, los derechos humanos...
  • El 'General' Engels

    A Engels se le reconoce un papel menor en la elaboración teórica comunista. (Montaje digital: Ángel Soto)
    En la antesala del bicentenario del autor de La situación de la clase obrera en Inglaterra, mecenas, amigo y colaborador de Marx, el siguiente ensayo delinea su personalidad y, sobre todo su obra, insuficientemente valorada.
  • La ultraderecha al ataque: “No al comunismo en México”

    Integrantes del Frente Nacional AntiAMLO se manifestaron en diversas avenidas de la ciudad. (Foto: Jesús Quintanar | MILENIO)
    Desde abril de este año, diversos grupos del “México bonito” han desfilado con sus automóviles en diferentes ciudades del país para enfrentarse a un gobierno que les despierta temores y, según ellos, amenaza sus costumbres e históricos privilegios.
  • La izquierda y los intelectuales

    La izquierda comunista abandonó la batalla renunciando a la batalla de las ideas. (Ilustración: Ángel Boligán)
    La unión entre las ideas y la acción colectiva fue una de las divisas de la izquierda mexicana; esa unión se ha roto para dar paso a la improvisación.