Redacción
Carlos Illades
  • Carlos Illades
  • Es profesor distinguido de la UAM y miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia. Autor de El marxismo en México (Taurus, 2018), En los márgenes (2019) y Vuelta a la izquierda (Océano, 2020).n
  • Ludismo 2.0

    Portada de 'Romper cosas en el trabajo. Los luditas saben por qué odias tu empleo'. (Melusina)
    En 'Romper cosas en el trabajo' Gavin Mueller explica cómo las nuevas tecnologías aumentan el control y no la autonomía de las personas subordinándolas progresivamente, así trabaje a distancia, al dispositivo industrial.
  • Lemercier, la Iglesia en el diván

    Gregorio Lemercier, a la derecha. (Cortesía: Archivo Santa María de la Resurrección)
    El sacerdote intentó hacer de la psicología una herramienta que pudiese ir de mano con la fe. “Viene usted con diez años de adelanto”, le habían dicho en Roma en 1962.
  • La aventura latinoamericana de Marco Bellingeri

    El investigador italiano Marco Bellingeri. (Especial)
    La perspectiva historiográfica del investigador italiano es vital para la comprensión del presente y la formación de historiadores jóvenes.
  • Por la izquierda

    Portada de  'Por la izquierda. Intelectuales socialistas en México'. (Akal)
    El siguiente es un fragmento del prólogo del libro 'Por la izquierda. Intelectuales socialistas en México' (Akal, 2023) que será presentado el domingo 26 en la FIL de Guadalajara.
  • ‘Amor y rabia’: entre el estado de guerra y los movimientos sociales de México

    'Amor y rabia' se presenta hasta el 11 de diciembre. (Teatro El Milagro)
    Escrita y dirigida por David Olguín, la obra nos sumerge en un agujero cuya profundidad ignoramos; ni siquiera sabemos si existe la posibilidad de salir.
  • Méndez Arceo y el 68

    El obispo Sergio Méndez Arceo fue ideólogo de la teología de la liberación. (Laberinto)
    Al cumplirse el primer aniversario de la masacre del 2 de octubre, el obispo de Cuernavaca ofició una misa en memoria de las víctimas de aquel día, convocando a la reflexión colectiva, profunda y madura de los cristianos.
  • Ser una máquina

    Fotograma de la película de ciencia ficción 'Ex Machina'. (Universal Studios)
    La interrogación sobre la inmortalidad se mantiene vigente, pero ahora la respuesta se busca en la tecnología y el objetivo parece más asequible que nunca gracias a la robótica, la inteligencia artificial y las nanociencias.
  • ¿El final del capitalismo?

    Aunque no fue el creador de la palabra "capitalismo", Marx fue quien la delineó de manera más precisa. (Laberinto)
    Teóricos a lo largo de todo el espectro ideológico han pronosticado el ocaso de este sistema económico, prácticamente desde su origen. Pero, ¿ha quedado corroborada su imbatibilidad?
  • Adolfo Gilly, la revolución siempre posible

    Adolfo Gilly y el Subcomandante Marcos durante las mesas de trabajo  del Festival Digna Rabia en Chiapas. (Foto: Mónica Gonzalez)
    Con este texto despedimos al emblemático estudioso de los problemas políticos y sociales de América Latina, fallecido el pasado 4 de julio.