Virales

Facebook elimina grupo con 32 mil usuarios que compartían fotos íntimas de sus propias esposas

Activistas y organizaciones en Italia denunciaron el espacio en el que se difundían imágenes privadas, algunas generadas con IA

Facebook clausuró este miércoles un grupo con casi 32 mil miembros en el que se compartían y comentaban fotografías íntimas de mujeres, en muchos casos sin su consentimiento. La decisión se produjo tras numerosas denuncias de usuarios, activistas y partidos políticos en Italia.

La red social explicó que el cierre obedeció a que el grupo infringía sus normas contra la explotación sexual de adultos.

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si conocemos contenidos que incitan a la violación podemos deshabilitar los grupos y las cuentas que publican y compartir sus datos con las fuerzas del orden”, señaló un portavoz de Meta a la agencia EFE.

Hombres compartían fotografías íntimas de sus propias esposas

El grupo llevaba por nombre Mia Moglie ('Mi esposa', en italiano) y acumulaba 31 mil 885 integrantes desde su creación hace siete años. En él se difundían fotografías de mujeres en momentos privados, algunas captadas sin autorización y otras generadas con Inteligencia Artificial. Los usuarios compartían imágenes de sus propias esposas o de conocidas para someterlas a comentarios y fantasías sexuales de terceros.

Facebook presenta fallas hoy. | ESPECIAL
Facebook presenta fallas hoy. | ESPECIAL

La polémica estalló cuando la escritora Carolina Capria y la organización 'No Justice No Peace' denunciaron públicamente la existencia del grupo. 

“Algunos de sus miembros intercambian fotos íntimas de sus propias mujeres para comentar su aspecto y dar voz a sus fantasías sexuales. Mujeres que a menudo no saben que son fotografiadas para ser sometidas a una violación virtual”, advirtió Capria en Instagram.

Denuncia en redes sociales ayudó a su cierre

La denuncia se viralizó rápidamente en Italia y derivó en una ola de reportes dirigidos a Meta, además de pronunciamientos de asociaciones civiles y partidos políticos. El Partido Demócrata, principal fuerza de oposición, exigió frenar “la tolerancia del sexismo y de la violencia contra las mujeres en la red social”, al advertir que lo contrario implicaría “complicidad”.

En tanto, la principal asociación de consumidores del país, Codacons, amenazó con emprender acciones legales si el grupo no era eliminado en un plazo de cinco días, al considerar “intolerable” su permanencia en la plataforma.

Aunque celebró el cierre, Capria advirtió que la medida representa solo un paso mínimo frente a un fenómeno extendido en redes sociales. “Esto no significará mucho, porque existen numerosas cuentas similares en Facebook o en Telegram”, escribió en su perfil Lhascrittounafemmina.

El caso ha reavivado en Italia el debate sobre la violencia digital de género y la necesidad de reforzar los mecanismos de control en plataformas tecnológicas.

jk

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.