-
“El poder siempre ha hecho un uso político de la historia”: Alfredo Ávila
La fundación de México-Tenochtitlan es un hecho mítico, dice el historiador de la UNAM, quien reflexiona sobre este y otros acontecimientos que este año se conmemoran en nuestro país. -
Hallan 119 cráneos en altar dedicado a Huitzilopochtli; ¡tres eran de niños!
El reciente hallazgo permite completar el círculo que conforma el Huei Tzompantli que tiene 4.7 metros de diámetro, todos conformados por cráneos de hombres, mujeres y niños. -
AMLO plantea “día del perdón” por abusos durante la Conquista
El homenaje a las comunidades indígenas es parte del plan del presidente López Obrador para celebrar, en 2021, los 700 años de la fundación México-Tenochtitlan. -
Metro Zócalo también se llamará Tenochtitlán, confirma Sheinbaum
La jefa de Gobierno explicó que con la modificación del nombre es en conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán. -
¿Metro Zócalo-Tenochtitlan? Aseguran que cambiarán nombre de estación de L2
En redes sociales compartieron imágenes de los letreros en los que se lee el nuevo nombre de la capital del imperio Azteca. -
Mitos aterraban a los mexicas: Matos Moctezuma
El arqueólogo impartirá mañana una conferencia virtual sobre la caída de Tenochtitlan, ocurrida el 13 de agosto de 1521. -
Celebrarán cinco siglos de historia
Con diversas actividades, Fomento Cultural Banamex analizará 500 años de la caída de Tenochtitlan y 200 de la consumación de la Independencia. -
Los terremotos de 1475; así se vivían los temblores en Tenochtitlan
Gracias a los códices y a los cronistas se sabe que los mexicas tenían ya amplio conocimiento de los sismos de la zona. Te contamos cómo los vivían. -
Describen en charla hallazgos bajo la CdMx
A través de la videocharla “Destrucción de Tenochtitlan y edificación de la capital de la Nueva España”, el arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez relató los últimos hallazgos de la Ciudad de México. -
Viruela y covid-19, historia de coincidencias
“El virus no viaja solo, lo hace en los cuerpos de los humanos”, explica Federico Navarrete.