-
AMLO anuncia exhibición de códices y piezas arqueológicas para conmemorar Tenochtitlan
En su mensaje, realizado desde Palacio Nacional, el mandatario recapituló las actividades culturales realizadas en torno a las fechas clave de este 2021. -
Lo ocurrido en Tenochtitlán fue invasión, no conquista, dice Sheinbaum
La mandataria capitalina participó en la celebración del equinoccio de primavera en la zona arqueológica de Cuicuilco. -
CdMx anuncia actividades de celebración por equinoccio de primavera 2021
La Jefa de gobierno informó que este año se realizarán actividades conmemorativas para rescatar la memoria histórica de la capital del país pueblos originarios. -
'La Malinche' no traicionó a los aztecas: Matos Moctezuma
Esta mujer ha sido catalogada como una traidora por estar en contra de los aztecas y permitirle a Hernán Cortés ser más estratégico en sus batallas. -
Matos Moctezuma: “Cortés en Tenochtitlan, entre la admiración y el deseo de triunfar”
El arqueólogo expone una visión de la Conquista que echa por tierra mitos y errores que siguen sosteniendo a la historia oficial. -
Expertos reaccionan a cambio de nombre del Árbol de la Noche Triste y Puente de Alvarado
Para el historiador Javier Garciadiego y el cronista Ángeles González Gamio, Pedro de Alvarado fue un personaje "siniestro" además de "sanguinario y miserable". -
Los mexicas no vieron un águila devorando una serpiente en el Lago de Texcoco: Matos Moctezuma
Ni un águila devorando una serpiente, ni un pueblo bárbaro, el arqueólogo mexicano explica algunos mitos. -
Tenochtitlan no se fundó hace 700 años: Eduardo Matos
Sostener que la urbe prehispánica surgió en 1321 “es una manera de manipular la historia”, dice el arqueólogo en entrevista. -
“Malintzin no fue una traidora”: Clementina Battcock
Hace 500 años, en Tenochtitlan ocurrió un choque de culturas que debe entenderse en su propio contexto, así como tiene que investigarse el papel de la mujer en el mundo indígena, afirma la historiadora mexicana. -
Águila real: símbolo fundacional de Tenochtitlan
Es la pieza más grande encontrada en la zona; era el animal más importante para los mexicas: Rodolfo Aguilar Tapia.