-
La conquista fue un rotundo fracaso; nunca más una invasión: AMLO
El Presidente aseguró que las conquistas y las guerras siempre serán un riesgo para la humanidad, porque además del agravio, traen consigo otras afectaciones. -
Videojuego. La Conquista desde la visión tlaxcalteca
Como parte del programa México 500, la UNAM diseña Yaopan; estará disponible en septiembre -
Danzantes celebran defensa heroica de Tenochtitlan en Zócalo de CdMx
Integrantes del clan Ze Maztl, junto a otros mexicanistas, celebran la "defensa heroica" este jueves, como el último día en que sus ancestros ejercieron soberanía. -
Parte del pasado prehispánico, mitificado: Matos Moctezuma
“Es interesante ver cómo en la historia misma de la conquista se manifiestan varias cosas que no son ciertas”, dice -
En Tenochtitlan, "españoles querían fundar, no destruir": Rodrigo Martínez Baracs
Rodrigo Martínez Baracs es filólogo, lingüista y autor de 'Convivencia y utopía'. -
'Capitán de Castilla', el primer intento fallido de llevar la Conquista al cine
De Tyrone Power a Mel Gibson, el cine no ha claudicado en su empeño de ofrecer una interpretación ideológica de la Conquista, aunque es posible destacar algunas excepciones. -
"Antes de los españoles ya había guerras y conflictos en Tenochtitlan": Clementina Battock
Clementina Battock, especialista en las crónicas novohispanas de tradición indígena, recrea y explica la Conquista, y reflexionan sobre los significados que ha adquirido desde el siglo XIX hasta nuestros días. -
"Pueblos indígenas también participaron en la Conquista": Alfredo Ávila
Alfredo Ávila, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, recrea y explica la Conquista, y reflexionan sobre los significados que ha adquirido desde el siglo XIX hasta nuestros días. -
¡Espectáculo imperdible! Decoran Zócalo de CdMx por 500 años de Tenochtitlan
El gobierno de la Ciudad de México inició las decoraciones para conmemorar los 500 años de resistencia indígena México-Tenochtitlan. -
¡Está en Tepito! Ésta es la iglesia donde le quemaron los pies a Cuauhtémoc
La captura y tortura del 'Águila que descendió', significado del nombre del tlatoani, ocurrió en la zona de Tequixpeuhacan, en lo que actualmente se conoce como Tepito.