Política

“Llego aprendiendo y aprendo rápido”, declara ministra María Estela Ríos

La ministra de la Corte señala que durante las semanas recientes ha trabajado en un proceso de acoplamiento en el máximo tribunal del país.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia, María Estela Ríos, aseguró que los nuevos integrantes del máximo tribunal tienen un gran compromiso por sacar adelante al Poder Judicial con una nueva perspectiva y reconoció que llegó a aprender, pero lo hace rápido.

“Uno llega, yo llego aprendiendo, y aprendo rápido, pero de todos modos sí es importante compartir la experiencia y mi idea es que todos formamos un gran equipo. Y la verdad todo el mundo trabaja muy responsablemente”.

En entrevista con Alejandro Domínguez en Notivox Televisión, señaló que “no es fácil, quien piense que esto es un trabajo que fácil se de acoplamiento, de reestructuración de la propia Suprema Corte”.

“Entonces, sí requiere de un trabajo esforzado. Pero lo importante es que yo veo que todos los ministros y ministras, y todos los colaboradores que tenemos ahora, están comprometidos en eso. Se sienten, como yo me siento, privilegiados de estar aquí, cumpliendo una fusión muy importante para el país, para la nación, y velando por los intereses de todos de una manera equilibrada”.

  • SCJN
  • María Estela Ríos
  • María Estela Ríos reconoce que llegó a aprender 

    La litigante resaltó que la reestructuración de la Corte a partir de la reforma judicial es un reto para los nuevos integrantes.

Reestructuración de la Corte, proceso de acoplamiento 

La ministra y ex consejera jurídica de la Presidencia resaltó que está en un proceso de acoplamiento y aseguró que lo que la nueva Suprema Corte de Justicia busca es velar por los intereses de todas las partes, pero de manera equilibrada.

“Lo que sí he notado es el gran compromiso que tienen todos mis compañeros ministros de sacar adelante esto con una nueva perspectiva. Me ha gustado mucho este debate que se ha abierto respecto de muchos temas que, en lo particular, me parecen muy interesantes y cuyos criterios deben, este, fortalecerse o cambiarse. 
“Y ha sido un muy buen debate, muy interesante, y creo que demuestra para todos que todos actuamos, todos y todas actuamos con independencia de criterio”.

Reproduce aquí la entrevista: 


Reconoció el trabajo que ha desempeñado el ministro presidente, Hugo Aguilar, al descartar que ha jugado un papel muy importante para que haya un debate, sí, pero que logre resolver en función de la independencia de criterio de cada quien.

Como ex funcionaria federal destacó que, se ha mostrado absoluta independencia del resto de los Poderes de la Unión.

“Ha habido casos en que uno pudiera pensar, como el caso de San Pedro Garza García, le dimos la razón al presidente municipal sin importar de qué partido político sea”.

—¿Ese vínculo que usted tuvo quedó atrás o se mantiene pero ya no es parte de su ejercicio?—

“Es que le voy a decir que si hay o no vínculo con el Ejecutivo, sino hay una serie de principios que yo defendí siendo consejera y que sigo defendiendo ahora siendo ministra. ¿Por qué? Porque tiene que ver con mis convicciones, tiene que ver con mis valores, con mis principios, con mi concepción de cómo deben ser las cosas. 
“O sea, no voy a cambiar, pero eso no quiere decir que automáticamente todo lo que venga del Ejecutivo federal o del Legislativo federal o de cualquier otra autoridad, yo diga, ah, no, sí, adelante. Y creo que ha quedado demostrado”.
  • SCJN
  • María Estela Ríos
  • María Estela Ríos, ministra de la Corte

    La abogada es identificada por tener una carrera profesional siempre cercana a las corrientes de izquierda.

Ejecutivo federal no suple funciones de la Corte 

También destacó que la Corte no suple las funciones de los legisladores tras las polémicas que se han dado por leyes avaladas y después invalidadas, al destacar que: “no podemos, ni ellos nos pueden sustituir a nosotros, ni nosotros podemos sustituir al Poder Ejecutivo federal, ni ellos nos pueden sustituir”.

Sobre el número de asesores que cada ministro tiene a su cargo, Ríos González destacó que el número de personas que contrata cada ponencia depende de las necesidades de cada integrante de la Corte, y en su caso, llegó personal nuevo, pero muchos de ellos que ya trabajaban ahí, se mantuvieron.

“Ya lo dije yo alguna vez, acusar a todo mundo de corrupto no es cierto. Digo, sí hay, o sea, no lo puedo negar. Pero la mayoría de la gente está muy comprometida con su trabajo y yo lo que comprobé es que aquí estos compañeros, estas compañeras actúan con mucho profesionalismo y por eso decidimos que se quedaran”.

En el caso de los asesores del ministro presidente, Hugo Aguilar, señaló que se debe calificar “en función de los criterios de cada ministro”.

“Algunos necesitarán muchos asesores, otros no. Ahora, sé que pudieran referirse al número de asesores que tiene el presidente, que pudieran parecer muchos, pero también es cierto que desempeña muchas funciones y además ahora él se está comprometiendo también a trabajar como nosotros, es decir, a proponer proyectos de resolución, entonces eso implica más responsabilidades. Más responsabilidades, que ya tiene muchas, y que necesita de gente para cumplirla”.

También se refirió a los recortes y medidas de austeridad, a lo que opinó: 

“Yo creo que luchamos porque todos vivamos bien. Todos los que trabajamos tenemos derecho a recibir una buena percepción. Ese es el principio. Porque además pues he sido abogada laboralista, entonces entiendo que todos, todos, que por eso luchamos. Luchamos porque todos vivamos bien, todos vivamos en mejores condiciones”.

  • SCJN
  • María Estela Ríos
  • María Estela Ríos, ex consejera jurídica de la Presidencia

    Ríos se ha comprometido a combatir la corrupción y la impunidad, además de hacer efectiva una justicia pronta.

Ministra reconoce rezago, pero promete que se atenderá 

Tras las primeras sesiones que ha llevado a cabo la Corte, reconoció que hay un rezago que se atiende, “aunque no se va a resolver de la noche a la mañana, tenemos el compromiso de ir atendiendo”, más aún, cuando van llegando nuevos casos por abordar.

La ministra quien fue consejera jurídica de la Presidencia resaltó su decisión de excusarse en un caso que promovió cuando fue funcionaria federal, lo cual consideró como una decisión correcta y destacó que el no participar en ese u otros casos en los que considere que debe hacerlo, no afectará las resoluciones.




IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.