-
Franquicias mexicanas generan más de un millón de empleos
Aportan 5 por ciento al PIB, tienen potencial para quintuplicar su tamaño en cinco años. -
En sintonía con Plan México: Covalto destinará 5 mil 900 millones de pesos en créditos para Py...
El banco planea acelerar la colocación en el segundo semestre con 3 mil 168 millones de pesos, tras haber otorgado 2 mil 731 millones en la primera mitad del año. -
Informalidad y falta de incentivos frenan créditos para sectores desfavorecidos: BBVA México
Ante la petición que hizo la presidenta Sheinbaum, de aumentar el crédito, directivos del banco afirmaron que están comprometidos, pero es necesario elevar la formalización de PyMEs. -
Genomma Lab, lista para invertir 200 mdd en México: Rodrigo Herrera
Buscarán ampliar su capacidad productiva en el sur para exportar -
Hay más empresas pero son micronegocios e informales: Ceesp
De acuerdo a su reporte semanal, de las 668 mil 23 unidades económicas que se sumaron de 2018 a 2023, 98.7 por ciento se concentró en el universo de microempresas -
Dan inicio a la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento 2024, de Coparmex
El enfoque principal de esta edición es la Inteligencia Artificial, con el objetivo de impulsar a las Pymes. -
4.8 millones de Pymes serán fortalecidas con mercado digital: Concanaco Servytur
El presidente de la Concanaco Servytur aseguró que se impulsarán nuevos modelos de negocio como el mercado digital. -
El 95% de las Pymes buscarán la digitalización de sus negocios
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para 2023 había 4.1 millones de pequeñas y medianas empresas en México. -
Pymes italianas buscan conectar con distribuidoras de México
Hay un gran interés de pequeñas y medianas empresas italianas de exportar a México por lo que buscan conectar con distribuidores del país, pues es muy difícil para ellos llegar solos a este mercado, reveló Lorenzo Vianello. -
Especialistas llaman a profesionalizar a pymes para atraer inversiones con 'nearshoring'
La falta de un gobierno corporativo provoca que 75% de las empresas muera antes de los dos años; KPMG afirma que deben revaluar sus modelos y ajustar.