El director de banca minorista en BBVA México, Hugo Nájera, advirtió que los altos niveles de informalidad en la economía mexicana son un freno para el otorgamiento y el alcance de créditos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), además de la falta de incentivos gubernamentales para fomentar la formalización.

En conferencia con medios, el directivo puntualizó que el banco no puede prestar dinero a personas que se encuentran lejos del radar financiero, motivo que dificulta su bancarización, sumado al uso del efectivo en sus transacciones diarias.
“No se tienen los incentivos correctos para decirle a la autoridad: "quiero formalizar mi empresa"; como no dan ese paso, también es muy difícil que nosotros los veamos porque su dinero fluye en efectivo”, expuso Nájera.
"No los vemos, no les podemos prestar dinero, no los conocemos y entonces lo que tenemos que empezar a hacer es romper los elementos que producen eso sin el incentivo correcto para la formalización”, sostuvo.
Añadió que, desde el banco, han habilitado herramientas como 'Pago al Toque', que permite que personas físicas puedan empezar a formalizar y bancarizar de forma correcta sus negocios desde el celular.

Llamado a incrementar el crédito de Sheinbaum
Sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que las instituciones bancarias faciliten y aumenten sus niveles de crédito, el director de general de la banca de empresas e instituciones de BBVA México, Alejandro Cárdenas, afirmó que el banco está comprometido con las instrucciones de la mandataria.
Añadió que la institución financiera es la que mantiene los niveles más altos de crédito a este tipo de empresas, por lo que seguirán apostando por incrementar y mejorar los niveles.
“Somos parte de ese ofrecimiento, por el crecimiento que hemos tenido, principalmente en las PyMEs, que tal vez sea donde más necesidad o rezago existía; es donde hemos dado el paso más firme, el crecimiento más grande y las cuotas de mercado más altas”, remarcó Cárdenas.

BBVA presenta 'Comercio Inteligente'
El banco presentó su nueva solución digital 'Comercio Inteligente', plataforma que se que conforma por datos del negocio y anticipa sus necesidades, para tomar decisiones informadas al tiempo que les ayuda a fidelizar a sus clientes.
La plataforma está integrada a la banca electrónica de BBVA, proporcionando información estratégica de hasta 24 meses de antigüedad, combinada con analítica avanzada y segmentación inteligente, para promover el crecimiento de PyMEs y grandes empresas.
La solución ofrece a las empresas diversas funcionalidades, como la participación de mercado, que muestra el porcentaje que representa un negocio en su zona o a nivel nacional para evaluar si sus ventas reflejan tendencias de mercado o el desempeño propio.
También incluye la evolución de ingresos, que compara el crecimiento de la empresa con negocios similares, identificando temporadas altas y bajas, además de la opción de consultar ingresos y ticket promedio.

AG