-
Pobreza laboral repunta en Veracruz; mujeres, las más afectadas
Por cada 100 hombres en esta situación, en la entidad hay más de 114 mujeres cuyos ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas del hogar. -
Aumenta pobreza por ingresos en México ante alza en alimentos y servicios
La molida de res y la leche pasteurizada fueron de los productos que más contribuyeron al aumento de la canasta alimentaria de las zonas rurales y urbanas. -
Expertos coinciden que el principal motor de la reducción de pobreza fue el aumento del salari...
Organizaciones del Consorcio por la Medición y la Evidencia destacaron que el avance en la disminución de la pobreza responde al alza salarial y al crecimiento económico, pero subrayaron retos en salud y educación. -
Guanajuato registra una tercera parte de la población en pobreza laboral pese a reducción del ...
Guanajuato fue el segundo estado a nivel nacional con mayor reducción de pobreza laboral durante el segundo trimestre de este 2025. -
Baja pobreza laboral en Nuevo León 0.4 puntos porcentuales, según INEGI
En la entidad se observó una tendencia decreciente en el porcentaje de la población con ingreso laboral con ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica de 2016 a 2025. -
Sube levemente pobreza laboral; alcanza 35% de la población en segundo trimestre: Inegi
De abril a junio de 2025, uno de cada tres mexicanos con empleo no ganó lo suficiente para cubrir lo basico en alimentación. -
¿Cuáles fueron las estrategias que ayudaron a México para reducir la pobreza? Esto dicen exper...
El resultado que se obtuvo sobre la pobreza en México, no se había registrado en sexenios pasados, por lo que algunos especialistas han dado a conocer que se dio por las estrategias realizadas por el gobierno. -
Baja California avanza en reducción de la pobreza laboral: Coneval
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila, destacó que los resultados están relacionados con el aumento al salario mínimo en el país. -
Inflación desvanece avances en reducción de pobreza laboral: BBVA
La población con un ingreso inferior al costo de la canasta alimentaria fue de 53.2 por ciento en el tercer trimestre de 2022. -
Aumenta población en pobreza laboral en Puebla; 47% sin recursos para comprar canasta básica
La población en pobreza laboral en Puebla aumentó de 41.7 por ciento que se registraba en el primer trimestre de 2020, es decir, previo al inicio de la pandemia de covid-19, a 47.2