-
Un solo laboratorio ha procesado 7 mil muestras de gusano barrenador; 90% han dado positivo
Las pruebas de diagnóstico para identificar larvas del gusano barrenador del ganado y confirmar su presencia en caso de que se detecten sospechas de gusaneras en los animales, se reciben de manera física. -
Emergencia forestal en Hidalgo: tumban más de 14 mil árboles infectados con plaga
El insecto descortezador ha dañado más del 20 por ciento del bosque natural El Chico. -
Derriban más de 14 mil árboles en Parque Nacional del Chico por plaga de insecto descortezador
Los derribos se ha realizado conforme a lo establecido en la NOM-019-SEMARNAT-2017 -
México ha perdido mil 300 mdd por afectaciones del gusano barrenador: CNA
A través de un comunicado, el consejo detalló que el acuerdo entre México y Estados Unidos representa un avance decisivo para la sanidad animal. -
Puebla prevé instalación de un laboratorio de insectos para controlar plagas
El estado de Puebla es "zona libre" de gusano barrenador en el ganado, aseguró la secretaria Ana Laura Altamirano Pérez. -
Plaga de ratas en Edomex: Vecinos aterrorizados por familia que las alimenta
Descubre la pesadilla en Tecámac: una plaga de ratas incontrolable, donde la familia responsable las trata como mascotas y ataca a quienes buscan solución. Peligro de enfermedades zoonóticas y mascotas mordidas. -
Estas son algunas plantas que ayudan a mantener controladas plagas como cucarachas y chinches
Hay diversas formas de usar remedios caseros para hacer frente a moscas, mosquitos y otros visitantes indeseables. -
Además de las cucarachas, existen otras plagas de las que debes cuidarte en esta temporada
Diversas invitaciones señalan que algunos organismos se han logrado adaptar al aumento de las temperaturas. -
Las cucarachas aparecen mayormente durante la época de calor; te contamos cómo deshacerte de e...
La aparición y proliferación de cucarachas y otros insectos durante la temporada de calor está estrechamente relacionada. -
Senasica destina 180 mdp anuales para combatir plaga de la mosca de la fruta en México
La Senasica destina anualmente más de 180 millones de pesos para proteger las regiones frutícolas de México de la mosca de la fruta. Esta plaga, representa una amenaza para las exportaciones a países de alto valor.