-
El pasado está en el futuro
Nuevos versos del Poema de Gilgamesh revelan la complejidad moral de sus héroes. El rey y su amigo comprenden el horror de sus propias acciones. -
Comedia y drama
Para que el humor sobreviva en la literatura es importante un adecuado contexto cultural. Puede perder vigencia con el tiempo o volverse más vigente que nunca. -
“Vivir es tener libertad para la muerte”: Jon Fosse
En el libro ‘Misterio y fe’, el Premio Nobel de Literatura 2023 establece una conversación con el teólogo Eskil Skjeldal sobre religión, filosofía, poesía, arte, el catolicismo y Dios. -
Pedro Garfias y la Universidad Autónoma de Nuevo León
Como parte del exilio español, el poeta de ‘De soledad y otros pesares’ llegó a Monterrey en 1943, donde gracias a Raúl Rangel Frías se vinculó a la actual UANL, que ahora edita sus ‘Obras Completas’. -
Domesticar, traicionar: un silencio a muchas voces
La editorial Canta Mares publicó recientemente ‘¿Qué harán los renos después de Navidad?’, de Olivia Rosenthal, una novela que nos previene contra la mentira de que otros mundos son imposibles. -
Alberto Chimal, autor de "La visitante" | En 15
El autor de "La visitante", Alberto Chimal, nos habla de la creación de su libro y la razón de elegir esa epoca para crear su historia. -
Tryno Maldonado, autor de "Los demonios: Volumen 1" | En 15
El autor de "Los demonios: Volumen 1", Tryno Maldonado, habló del motivo de escribir esta novela y el proceso de crearla. -
Los 15 libros fundamentales de 2022 | En 15
José Luis Martínez enlista los quince libros imprescindibles de 2022. -
Julio Madrazo, autor de "Un país posible" | En 15
El autor de "Un país posible", Julio Madrazo, explicó el reto de hacer un país posible y de los análisis que tomó en cuenta para escribir el libro. -
Benito Taibo, autor de "Pasar inadvertido" | En 15
El autor de "Pasar inadvertido", Benito Taibo, habló del proceso qué llevó para escribir este libro de poemas.