-
La industria en Jalisco crece... pero en zonas sin casas ni transporte
Autoridades admiten que resulta inviable que las personas deban destinar varias horas al día para llegar de sus hogares al trabajo. -
Infonavit entregará 1,117 casas en Tamaulipas a finales de 2025 bajo el programa Vivienda para...
El estado lidera el programa con más proyectos de vivienda en construcción, en coordinación con el gobierno federal. -
Sheinbaum anuncia aumento en la meta de construcción de viviendas; serán 1.8 millones
La Presidenta señaló que las viviendas están destinadas para personas cuyo ingreso sea entre uno y dos salarios mínimos. -
¿Quieres comprar una casa? Infonavit revela cuáles son los NUEVOS requisitos en 2025 | Lista c...
El Director General de Infonavit ha compartido cuáles son los nuevos requisitos para los derechohabientes que quieran adquirir una casa este 2025 -
Infonavit confirma aumento en meta de construcción de viviendas; serán 1.2 millones
El objetivo es beneficiar a un mayor número de trabajadores que ganen de uno a dos salarios mínimos. -
Concanaco Servytur rechaza suspensión del CCE
Tras la decisión del CCE de suspender de forma provisional a la Concanaco Servytur, la agrupación señaló que se dio diálogo a la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). -
Los cambios en el Infonavit: ¿cuáles son sus desventajas? | El Asalto a la Razón
Mario Alberto Di Constanzo, extitular de la Condusef, habla sobre los posibles perjuicios financieros que enfrentarían los trabajadores beneficiarios del Infonavit. -
¿Sabías que existe un rango de edad para obtener tu crédito Infonavit? Te decimos cuál es en 2...
El rango de edad establecido es para que se pueda liquidar el crédito dentro de ese tiempo. -
INAI ordena al Infonavit transparentar restricciones en venta de viviendas a crédito
Los consejeros concluyeron que el Infonavit entregó información incompleta y no proporcionaron el documento solicitado. -
Coparmex advierte riesgos a gobernanza del Infonavit por reforma
Destacó que esta situación afecta el principio de representatividad y puede derivar en decisiones unilaterales que perjudiquen a los derechohabientes.