-
María Elvira Bermúdez y su filosofía de la mexicana
Al machismo imperante entre los filósofos de mediados del siglo XX, la escritora contrapuso las fuentes profundas de la violencia contra la mujer. -
El socialismo cristiano de Luis Villoro
Se cumplen cien años del nacimiento del pensador mexicano, cuyo ideario político alentaba un comunitarismo auténtico. -
Cínicos | Por Avelina Lésper
Ser un cínico es la búsqueda de no tener ningún tipo de ataduras ni expectativas. -
¡Amante de los libros! FOEM lanza nuevas colecciones editoriales
Pueden consultar estas obras en la Librería Castálida ubicada en Pedro Ascencio #103, La Merced, Toluca, Estado de México, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. -
El pensamiento crítico para mejorar la educación
Para ayudar desde los más pequeños hasta los más grandes, es necesario no abandonarlos con el celular u otros aparatos tecnológicos, sino que se les enseñe a pensar de forma crítica. -
La moda estoica
¿Placer o deber, con qué se guía uno? Parece que al epicureísmo de los noventas le llegó la hora de pagar sus excesos. -
Richard Bernstein no es un puente, es un camino
Este texto desentraña la obra del gran pensador neoyorquino, nacido el 14 de mayo de 1932 y muerto el pasado 4 de julio, a los 90 años. -
¿Quieres iniciarte en la Filosofía? Sigue estas cuentas
La información, corrientes y filósofos que se pueden encontrar adentrándote a este estudio pueden ser abrumadores, pero gracias a estas cuentas es más fácil y entretenida. -
Con el sudor de tu frente
Un periodista le preguntó a Sigmund Freud cuál era su definición de un hombre feliz. “Amigo mío, cualquier persona capaz de amar y trabajar”, fue la respuesta. -
La crítica de la técnica
La actualidad de la crítica de la economía política ácrata es inobjetable. Conviene examinar esta versión radical de la autonomía individual y comunitaria, de la preservación de la Naturaleza y del feminismo, e incorporarla al debate público.