Noticias de Espacios en Milenio
Noticias de Espacios en Milenio
  • Ciudad del futuro

    Sabemos de sobra que las ciudades son las obras colectivas de todos sus habitantes. (Especial)
    Probablemente ahora sea el momento adecuado para dejar de imaginar la ciudad idealizada y concentrarse en el fenómeno urbano presente.
  • Identidad

    En su lucha por evitar caer en el olvido, la arquitectura es la aliada más cercana a los seres humanos. (Especial)
    La conciencia humana no se aloja dentro de nuestra cabeza, sino en nuestro entorno directo y en las relaciones que establecemos con éste.
  • Flexibilidad

    Los muros portantes restringían las posibilidades de los proyectos. (Especial)
    En el siglo XIX la revolución industrial permitió la introducción de materiales elásticos asequibles casi para cualquier tipo de construcción.
  • Espacios de artistas

    El lugar de trabajo y vivienda es determinante para la producción de muchos artistas. (Especial)
    Los artistas son especialmente interesantes como usuarios de los espacios donde producen sus obras. Algunos de ellos establecen lazos estrechos con los arquitectos a los que les encargan proyectos.
  • Proyecta IMPLAN transformar 36 áreas en espacios vivos

    Amador Rodríguez, director del IMUVI y Graciela Amaro directora de IMPLAN
    En el municipio de León se contempla analizar terrenos abandonados de la ciudad que sirvan para transformarlos en espacios vivos
  • Contenedor y contenido

    El fenómeno de recuperación espacios abandonados confirma que la forma de los edificios no determina para nada su uso. (Especial)
    Muy frecuentemente se culpa a los edificios por los fracasos en su gestión y mantenimiento, esto no excluye que muchas soluciones arquitectónicas sean defectuosas e inadecuadas para sus usuarios y contextos.
  • Realismo utopista

    En arquitectura, el realismo es una especie de anatema, ya que implica el conformismo con el "status quo". (Especial)
    Casi todos los proyectos que llegan a realizarse, comienzan con una idea imaginaria, no solo en cuanto al proyecto, sino en su propia concepción como proceso creativo.