Noticias de Espacios en Milenio
Noticias de Espacios en Milenio
  • Vivienda experimental

    A falta de vivienda popular, autoconstrucción.
    A partir de 1960, los conceptos de Forma Abierta y de participación ciudadana, característicos de grupos de arquitectos como el Team X, se comenzaron a aplicar a casos prácticos con resultados relativamente positivos.
  • Proximidad

    En muchos sitios estos elementos urbanos han tenido gran presencia urbana desde el siglo XIX. (Especial)
    No cabe duda que el objetivo de los medios de movilidad urbana es reducir al mínimo posible los desplazamientos y los tiempos de los viajes, de preferencia anularlos completamente.
  • Readaptación

    Los espacios públicos y privados necesitarán adaptarse a las condiciones necesarias para garantizar la buena salud de sus habitantes. (Especial)
    El espacio público, las calles y plazas, creadas para el tránsito de las personas y para el intercambio social, deberán disminuir su intensidad de uso.
  • Estructuralismo

    La arquitectura tardó poco en afiliarse a la corriente estructuralista. (Especial)
    Desde un par de décadas antes ya existía la preocupación entre algunos arquitectos críticos acerca del determinismo presente en la arquitectura funcionalista de posguerra.
  • Lugar de trabajo

    El pasado 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, fue sin duda uno de los más tristes y deslucidos de los últimos años. (Especial)
    Algunos arquitectos están discutiendo la reconfiguración de muchos de los elementos urbanos y arquitectónicos para conseguir la necesaria distancia física entre las personas.
  • República independiente

    La comparación que hacen los publicistas entre la casa y una república independiente, apela sin duda a la parte emocional del público. (Especial)
    El hogar es, al mismo tiempo, el sitio donde nos sentimos más en confianza y donde gozamos de plena libertad e independencia. Para bien o para mal, la casa es nuestro ámbito más privado.
  • Casas de artistas

    Existen numerosos ejemplos que figuran en el catálogo de las obras maestras de la arquitectura moderna. (Especial)
    El tema de la “casa-estudio” ha sido abordado por distintos arquitectos y en otros casos ha sido resuelto por sus propios ocupantes.
  • Tiempo para preguntar

    Es imposible que ahora podamos prever lo que vendrá. (Especial)
    La arquitectura y el urbanismo están muy estrechamente ligados a la gestión de espacios privados y públicos
  • Situaciones potenciales

    Los tres arquitectos han renovado importantes proyectos de vivienda en varias ciudades de Francia desde entonces. (Especial)
    El arquitecto bordelés Frédéric Druot es autor, junto con Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, del libro ‘Plus. Los grandes bloques de vivienda, territorios de excepción’ (2006).
  • Oaxaca invita a iluminar desde casa

    Representación del Centro de Artes de San Agustín, ubicado en San Agustín de Etla. (Cortesía CaSa)
    Las ilustraciones provienen de los cuadernos creados por Francisco Toledo para difundir el patrimonio arquitectónico.