Noticias de Escolios en Milenio
Noticias de Escolios en Milenio
  • Vivian Gornick: del ego al yo

    La escritora, periodista y feminista Vivian Gornick. (Foto: Harvard Radcliffe Institute)
    Cnvertirse en uno mismo a través de la escritura es un trabajo arduo que requiere inteligencia, valentía y oficio.
  • Bacon ensayista

    Francis Bacon en un retrato de 1617. (Wikimedia Commons)
    El filósofo encontró en el ensayo un refugio donde podía descansar de sus certezas, sus dogmas y ambiciones, y asumir sus incertidumbres y vulnerabilidades.
  • El poeta y el tiempo

    La poeta Marina Tsvietáieva en 1925. (Archivo)
    La recopilación de ensayos de Marina Tsvietáieva es claro testimonio de una mujer que fue librepensadora hasta la muerte.
  • Buscando consuelo

    Michael Ignatieff, autor de 'En busca de consuelo'. (Especial)
    La compartición del dolor y la solidaridad e identificación con el otro ayudan de mejor manera a sosegar las desdichas.
  • Mirar animales

    Mucho del atractivo entre bestias y humanos persiste y se manifiesta en ciertos momentos. (Foto: Vidar Nordli-Mathisen | Unsplash)
    Los animales recuerdan al humano su falibilidad, su mortalidad y, también, su génesis prodigiosamente inexplicable.
  • Rimbaud x 2

    Jean Nicolas Arthur Rimbaud, poeta francés. (Especial)
    Dos nuevos libros sobre el poeta francés, publicados en Francia y en México, ahondan en distintos elementos de su obra y su personalidad.
  • Prestarse al mundo

    Michel de Montaigne, filósofo francés. (Especial)
    De acuerdo con Montaigne, sería conveniente que fuéramos más avaros con nuestra vida y nuestro tiempo.
  • Los peligros de la ignorancia

    La ignorancia más lesiva es aquella que ignora que ignora o que se complace en ignorar. (Ilustración: Simón Serrano)
    La ignorancia no consiste sólo en la ausencia de conocimientos, sino en un estado de exaltación, confusión o soberbia que impide aceptar hechos y evidencias incómodos.
  • Babel: la ilusión de las tecnologías digitales

    Ezio Mauro y Zygmunt Bauman
    El individuo contemporáneo se ha autoexiliado en una caverna para conjurar la amenaza que le representa el mundo real.
  • José de la Colina en la tertulia

    José de la Colina no alcanzó los reflectores de otros de sus contemporáneos, pero era una presencia legendaria y respetada.
    El autor era capaz de convertir cualquier reunión en una amena celebración literaria.