-
Acompaña a tus hijos al realizar las tareas escolares
Guiar a los niños para que sean ellos quienes las elaboren sus actividades académicas con la asesoría de papá y mamá, y con ello lograr el aprendizaje deseado -
El cerebro marca tiempos al aprendizaje: neuroeducación
La especialista Leticia Rodríguez Contreras explica cómo las investigaciones sobre la comprensión del cerebro y sus etapas de desarrollo, están revolucionando la educación desde el aula y la familia. -
Lagunero busca llevar la robótica a las escuelas públicas
Participar en el Edil Juvenil es representar a la juventud con responsabilidad: escuchar, dialogar y convertir inquietudes en propuestas viables con seguimiento. -
Inicio de clases: cómo detectar problemas en el lenguaje
Cuando un menor se encuentra con situaciones como el tartamudeo o no poder articular bien palabras, es importante consultar con un profesional para que escuela y familia se involucren. -
Daniel Espinosa incursiona en el mundo de la moda a beneficio de los niños de Guerrero
El diseñador presentó Shines, de su colección Crucero 2025, en la que por primera vez revela su creatividad en prendas acompañadas de sus clásicos en joyería y accesorios; las ganancias serán destinadas a la Fundación Niños en Alegría -
En España aumentan permisos laborales para padres de familia
Tiene como objetivo la conciliación laboral; españoles podrán disfrutar de tres semanas más de permisos para no trabajar para cuidar a sus hijos. -
Más de 4 millones de niños no asisten a clases por factores externos
Un informe de la Comisión Nacional para la Mejora en la Educación destacó que más de 4 millones de niños y adolescentes no terminan sus estudios, atribuyendo esta situación principalmente a la pobreza y otros factores. -
Grupo LEGO anuncia nueva línea de sets de LEGO® DREAMZzz
Los nuevos productos dan continuidad a la transmisión de la serie más ambiciosa de la historia de Grupo LEGO proyectada en 38 idiomas en todo el mundo -
Educación Montessori: una opción para desarrollar el potencial de tu niño
Los niños que son educados bajo a esta filosofía consiguen ser personas independientes y con pensamiento crítico, algo esencial en el mundo y una característica de personas que cambian el mundo. -
El clima y la inseguridad, principales razones para que juegos infantiles sean en espacios cer...
El psicologo, Efraín Gaytán dijo que el juego es esencial para aprender habilidades para la vida, los niños aprenden cuestiones tanto motrices y cognitivas.