-
Llegada de migrantes irregulares a México se cuadruplicó de 2021 a 2024, advierte Cepal
El informe señala a Venezuela como el principal país de origen de la migración. -
Pobreza en mujeres, resultado de "red entretejida": Fernanda Minero, investigadora del INEHRM
Las pobreza refleja, más allá de las carencias, una red sistémica que enlaza desigualdades económicas, educativas y de género. En el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer, experta lo explica. -
Implementación del Sistema de Cuidados necesita una inversión del 4.7 por ciento del PIB: CEPA...
Asimismo, se remarcó también que podría haber una recaudación tributaria en torno al 19 por ciento del costo de la inversión y señalaron que actualmente solo 8 países cuentan con este tipo de políticas. -
México necesita invertir 3% del PIB en cuidados a la infancia y adultos mayores
Para garantizar el cuidado de la infancia y de personas mayores, América Latina necesita invertir el 4.7% de su PIB, con una inversión específica para México de 3%. Entérate de los detalles de este importante plan. -
México será el país con menor crecimiento económico en Latinoamérica durante 2025: CEPAL
"El bajo dinamismo afectará exportaciones, manufactura y el envío de remesas", dijo el organismo internacional. -
Inversionistas perciben entorno favorable para México: CEPAL
Destacaron que la caída de los aportes de capital está ligada al contexto económico internacional de mayor cautela por parte de los inversionistas. -
Cepal proyecta crecimiento económico del 2.4% para América Latina y el Caribe en 2025
La economía de América Latina y el Caribe crecería 2.4 por ciento el próximo año en medio del riesgo a que se agudicen tensiones geopolíticas y comerciales globales, así como con un menor impulso de la demanda, dijo la Cepal. -
América Latina crecerá 0.8% esta década, prevé Cepal
América Latina crecerá 0.8 por ciento, en promedio, en esta década (2014-2024), lo que significa que será menor que la década perdida de los ochenta por la crisis de la deuda que fue de 2 por ciento. -
Cepal eleva la estimación del crecimiento económico para México a un 2.9%
El crecimiento económico para México pasó de 1.5 a 2.9 por ciento para 2023, dijo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). -
Alicia Bárcena destaca la fortaleza de la relación AMLO-Biden y la necesidad de respeto mutuo
Alicia Bárcena, analiza la estrecha relación entre los líderes AMLO y Biden, destacando la importancia del respeto mutuo.