-
Cambios en China impiden diversificación de exportaciones en AL: Cepal
Los alimentos representan la mayor oportunidad de sumar valor a los envíos, además de minerales como el litio, ante la descarbonización de la nación asiática. -
América Latina crecerá 0.8% esta década, con impactos en el empleo informal, prevé Cepal
La OIT ha previsto este año un crecimiento del empleo formal en la región de sólo 1% en 2024. Actualmente, más de la mitad de mexicanos trabaja en la informalidad. -
Cepal advierte que 75% de las metas de desarrollo sostenible están en riesgo en AL
“No se debe culpar solo a la pandemia de esta situación y se necesitan metas ambiciosas”, afirmó un funcionario de la Cepal. -
Cepal eleva estimación de crecimiento económico para México a 2.9%
El crecimiento económico para México pasó de 1.5 a 2.9 por ciento para 2023, dijo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). -
Cepal sube a 1.7% previsión de crecimiento económico para AL y el Caribe en 2023
En abril, la Cepal habría previsto que América Latina y el Caribe crecería 1.2 por ciento este año. -
México, socio principal de EU durante 10 meses
Exportaciones registran valor por 316 mil 843 mdd; la Cepal advierte que el próximo año esta cifra puede reducirse. -
Cepal mejora perspectivas económicas de México, PIB crecerá 6.2% en 2021
La Cepal ve un mayor dinamismo de las exportaciones, con un crecimiento estimado en 2021 de 22 por ciento. -
T-MEC refrenda a México como mayor socio de EU
En el primer semestre de 2021, México se coronó como el primer socio comercial de Estados Unidos, al superar a Canadá y China -
Cepal y OIT alertan sobre precariedad del trabajo en plataformas digitales por covid
Los mercados laborales de la región demorarán en recuperarse del fuerte impacto de la pandemia, con una destrucción más profunda en el empleo informal. -
AL y el Caribe no alcanzará inmunidad de rebaño en 2021; será hasta 2023: Cepal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que con el ritmo actual de vacunación contra el covid-19, los países de la región no alcanzarán la inmunidad de rebaño en 2021, algunos en 2022, pero la mayoría lo hará hasta 2023