Noticias de Aula Notivox en Milenio
Noticias de Aula Notivox en Milenio
  • Crea puentes de diálogo con los adolescentes

    Un equilibrio en la convivencia permite que se desarrollen con autonomía. (cortesía)
    Los límites en esta etapa son muy importantes, pero también inducirlos a tomar decisiones es crucial para su desarrollo mental y emocional. El trabajo de los padres es, en ese caso, el de acompañar.
  • Claves financieras para los jóvenes

    Un joven necesita empezar a tener un historial en el banco, como contar con una cuenta. (freepik.es)
    Aprender sobre temas monetarios es crucial, en especial si se está en la universidad, pues son chicos cercanos a la vida adulta.
  • Salud mental en estudiantes: estrategias y desafíos

    Al encontrarse en constante cambio, los jóvenes se ven expuestos a estrés y ansiedad. (freepik.es)
    El estrés, la ansiedad y la depresión son situaciones que actualmente se presentan en jóvenes universitarios, incluso hasta en adolescentes, pero ¿qué hacer para evitarlo?
  • Redes sociales: ¿aliadas o enemigas?

    Los adultos deben acompañarlos y guiarlos en el uso de dispositivos, plataformas y juegos digitales. (freepik.es)
    El uso adecuado de las plataformas digitales, es un entorno virtual en donde se ponen de manifiesto las emociones de los chicos de entre 12 y 15 años.
  • Niños con libros = futuro con ideas

    Para los chicos, es importante que vean que los adultos están interesados en los libros. (freepik.es)
    Para fomentar el interés por leer, hay que lograr que sea una actividad divertida, para ello es necesario crear un ambiente adecuado e involucrar a los niños en la selección del libro.
  • Habilidades del futuro en la era de la IA

    El Foro Económico Mundial prevé la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década con inteligencia artificial. (freepik.es)
    Ante un entorno laboral cambiante que actualmente se inclina por el avance tecnológico, es importante que los jóvenes conozcan los desafíos y retos a los que se enfrentarán.
  • El poder de los cuentos con las infancias

    Contar cuentos a los hijos es fundamental pues se forjan lazos muy fuertes entre las dos personas. (freepik.es)
    Vínculos. La lectura en familia permite estrechar la relación con los pequeños, sin embargo, para lograr resultados hay que interpretarlos, actuarlos o usar mímica, además de hacer partícipe al niño.
  • El cerebro marca tiempos al aprendizaje: neuroeducación

    La investigación científica enfocada a la educación es hoy más necesaria que nunca. (freepik.es)
    La especialista Leticia Rodríguez Contreras explica cómo las investigaciones sobre la comprensión del cerebro y sus etapas de desarrollo, están revolucionando la educación desde el aula y la familia.
  • Gestión de emociones: un aprendizaje en casa

    Los relatos, videos y libros pueden ayudar al aprendizaje de las emociones y cómo se sienten. (freepik.es)
    Salud mental. Poder explicar a través del ejemplo sobre los sentimientos y sus sensaciones para identificarlos es esencial para la vida de todo ser humano.
  • Universidad organiza el Primer Simposio Internacional M4

    Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED. (cortesía)
    Del 15 al 17 de octubre de 2025, los asistentes podrán escuchar a expertos nacionales e internacionales que hablarán de temas referentes a las ciencias ómicas.