Tecnología

Desde México para el mundo: STF se posiciona como líder en audio entre grandes marcas: "tenemos todo el talento"

En entrevista con MILENIO, el CEO y fundador de la marca habla de su estrategia tanto económica como de marketing, que los posiciona por encima en venta de productos.

Stuffactory nació hace poco más de 11 años con una intención clara: crear un producto con la calidad que se ofrece, a un precio asequible para el público, es decir, ser la primera opción para quien busca las "tres B", y sobre todo, de mexicanos para mexicanos.

La empresa, para lograrlo, ha transicionado por diferentes rumbos, desde etapas de prueba hasta estrategias como la colaboración con Danna Paola, hasta llegar a posicionar a STF en el mercado nacional ante los monstruos de la tecnología, según lo relatado por su CEO y fundador Carlos González.

Esta década ha servido, señala, para entender las conductas de compra de los consumidores, desde sus gustos, hasta el porqué toman la decisión de adquirir unos audífonos o una bocina.

“Las formas como realmente las marcas conectan y llegan con esos consumidores”, señala.


Cómo nació la marca STF

Carlos González recuerda el inicio de la marca como distribuidora de tecnología más que una línea de productos propios. Al respecto señala:

“Tomábamos algunas marcas y las llevábamos a retail, pero siempre desde el día uno nuestro objetivo fue democratizar la tecnología, porque veíamos que había muchas marcas reconocidas, pero eran marcas muy caras o que eran muy inalcanzables para la gran mayoría de los mexicanos. Entonces, con la experiencia previa que teníamos en el equipo de buscar en China, de ver el tema de especificaciones técnicas y los costos reales de los productos, y siempre teníamos esa inquietud de ver cómo le hacíamos para llevar productos que tuvieran los últimos avances tecnológicos al precio más accesible posible, de tal forma que pudiéramos acercarnos a la base de la pirámide”.

Eso hizo que todo fuera mucho más sencillo, detalla. El proceso dio pie a adquirir las piezas con la calidad que buscaban, pero controlando el diseño, la producción del producto hasta la comercialización, "ser mucho más agresivos en nuestra propuesta de negocios”. 


Al inicio comenzaron con tablets de bajo costo en los tiempos del boom de iPad. Después cambió un poco el consumo hacia los smartphones y poco a poco a ecosistemas en temas de accesorios, de audífonos, de productos de audio. Fue aquí donde explotó la marca, construyendo nuestro posicionamiento más fuerte en los últimos años.

Ahora STF es la marca principal de Stuffactory, afianzada en temas de audio, de consumo, o sea, audífonos, bocinas, desde las móviles o compactas hasta ahora las power, las speakers.

“Es ahí donde realmente hemos ido . . Ahí es donde hemos ido construyendo cierto liderazgo en el mercado y también en la parte de gadgets o relojes inteligentes”.

Carlos Gonzalez, CEO de STF.
Carlos Gonzalez, CEO de STF.

STF, la marca mexicana que compite contra Sony y Samsung

El mercado de la tecnología es un mercado muy agresivo y cambiante. Muchas empresas de otros rubros aprovechan la fama en sus propios segmentos para hacer una línea de tecnología. Esto satura el mercado de productos improvisados junto a las grandes líderes. Justo en el medio está STF, diferenciándose de las primeras en calidad pero no en precio, pero buscando un lugar entre las principales desarrolladores.

“Básicamente cualquiera puede ir a China, agarrar un producto, ponerle su logotipo y ya, viene y lo comercializa. Para nosotros creo que el sentido es ofrecer valor real, es decir, es poner al consumidor en el centro de la ecuación, buscando un producto diferenciado en primera instancia”.

González asegura que pese a no crear la tecnología, sí buscan tener un producto diferenciado, invirtiendo en sus propios moldes, en ingenierías de los circuitos para que tenga el audio de acuerdo a los gustos de los consumidores, mexicanos y latinoamericanos. 

"Estamos muy atentos en el tema de desarrollo de las especificaciones técnicas… vemos, lo mapeamos, vemos en qué momento los precios se empiezan a volver accesibles y ahí es donde entramos nosotros, con negociaciones fuertes, ya por los volúmenes que tenemos para poder negociar ciertas exclusividades en los moldes o en los modelos”.

Asegura que la calidad de STF también basa su estrategia en la garantía de 5 años que, junto a la poderosa estrategia de marketing, logran construir barreras en donde la gente sí puede identificar claramente cuál es la diferencia que ofrece un producto STF al que ofrece un producto genérico o un producto de oportunidad.

Empresas mexicanas de tecnología
Productos de STF

Los talentos de STF: de la Rivers y Danna a Chingu Amiga

Como citaba el entrevistado, la otra parte es la estrategia de marketing, un trabajo de conexión emocional con el consumidor meta.

“Fuimos la primera marca que invirtió muy fuerte en creadores de contenido, en influencers, en artistas, para poder hacer que todos ellos tuvieran esa cercanía y esa conexión con el consumidor para que fueran mucho más afines a nuestros productos y a los valores que tenemos como marca”.

Comenzaron con tres verticales: deportes, música y gaming. Ahí hicieron colaboración con Chicharito, Mario Bautista y la Rivers. En 2024 fue más agresiva la estrategia al unirse a Rolling Stone Magazine y Danna Paola.

“Eso es lo que nos permitió crear justo esta mayor presencia de marca en nuestros puntos de venta y en la mente de los consumidores... Danna tiene mucho que ver con eso”.
Una empresa mexicana de electronica
Danna fue imagen de STF.


Esto detonó en uno de los mejores años de la marca.

“El 2024 fue un año muy importante para STF. Hay una organización que se llama Circana, que mide los datos a nivel mercado. Dentro del reporte que ellos comunicaron, al final del 2024, en bocinas, STF se colocó en el top 8 de las marcas más vendidas en valor, en dinero. Y en diciembre específicamente fuimos la marca número 5 en México. Pero lo que sabemos es que a nivel volumen o piezas, STF es la marca más vendida en productos de audio en México. Obviamente tiene que ver por el valor de los tickets; unos audífonos de nosotros en promedio pueden costar $299 y unos Apple te cuestan $8,000 pesos, entonces es abismal. Entonces sabemos que en piezas sí somos los número uno… STF ya tiene un crecimiento contra el mismo periodo arriba del 30%. Es muy superior al crecimiento que están teniendo las categorías y la industria en México”.

Este año STF fue por una visión de introducción de mercado diferente y sesgaron hacia creadores de contenido y comedia, un sector que te conecta de manera natural, no tan comercial, sino más a nivel emocional.

Aquí se suman Chingu Amiga, Paco de Miguel, Kevin Álvarez, entre otros, como nuevos embajadores de la marca .

Foto de Chingu Amiga
La influencer Chingu Amiga.| Especial

También es muy importante resaltar la estrategia de negocios con los microinfluencers o influencers más pequeños.

“De 10 mil o 5 mil seguidores, pero a lo mejor es un entrenador o un coach de running, que si usa y recomienda unos audífonos para correr, pues naturalmente confías en él, ¿no? Lo está usando alguien que es líder de opinión en su círculo cercano de amistad. Estamos trabajando muy fuerte para conectar más con nuestros consumidores, pero de manera mucho más real y natural”.

STF, líder en el mercado de mexicano

Si bien la marca ya tiene alguna presencia en Centroamérica, la prioridad de STF es en México, donde aún existen muchas áreas de atención.

“Hemos sido tranquilos en la parte del crecimiento porque la verdad es que México todavía tiene mucho potencial. Al día de hoy, hablando específicamente de México, estamos en alrededor de 12 mil puntos de venta y tenemos toda la parte de e-commerce, desde los nativos hasta marketplaces y nuestro propio e-commerce. Tenemos tres tiendas propias y estamos abriendo dos tiendas más en el siguiente trimestre para terminar con cinco puntos de venta propios, que es donde lo que queremos, simplemente, es que la gente tenga la oportunidad de ver el ecosistema completo… Sabemos que tenemos mucho que hacer en México”.
“... Siempre hablamos de cómo rompemos los paradigmas, cómo lo hacemos para retar a los líderes de la industria, porque pues al final pues se asustan, pero ya hermos visto a lo largo de los años que tenemos todo el talento y toda la capacidad para poder hacer cosas verdaderamente relevantes y para poder ofrecer valor al consumidor mexicano. Entonces pues ahí vamos a seguirle trabajando.






evt

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.