Tecnología

Microsoft suspende servicios a Israel por su aparente uso para vigilar a palestinos

La empresa confirmó que detectó pruebas del uso de su plataforma Azure para monitorear a civiles palestinos en Gaza y Cisjordania.

Microsoft anunció este jueves que desactivó una serie de servicios de nube e inteligencia artificial (IA) utilizados por una unidad del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD), luego de que salieran a la luz denuncias sobre su uso para vigilar masivamente a la población civil palestina.

La decisión se produce tras una investigación interna iniciada de manera “urgente” por la empresa, luego de un reportaje de The Guardian que revelaba que Israel habría empleado la nube de Azure para almacenar datos de llamadas telefónicas interceptadas en Gaza y Cisjordania.

Brad Smith, presidente de Microsoft, confirmó la medida en un comunicado en el que fue enfático: “Como cualquier empresa, podemos decidir qué productos y servicios Microsoft ofrece a sus clientes. No proporcionamos tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles”.

El directivo detalló que, aunque la investigación aún continúa, encontraron pruebas que respaldan parte de lo publicado por The Guardian. Entre ellas, el uso por parte del IMOD de almacenamiento en servidores de Azure ubicados en Países Bajos, así como la utilización de servicios de IA de la compañía.

Bruselas se enfrentó a Microsoft con la emisión de la nueva normativa. SHUTTERSTOCK
Bruselas | SHUTTERSTOCK

Microsoft ya notificó al Ministerio de Defensa israelí sobre la suspensión de dichos servicios. Sin embargo, Smith recalcó que la decisión no afecta otros proyectos relacionados con la ciberseguridad de Israel y de países de Medio Oriente.

El caso no es ajeno a las tensiones dentro de la propia compañía. En los últimos meses, Microsoft ha despedido a varios empleados que protestaron contra los vínculos de la empresa con el ejército israelí y su papel en la ofensiva sobre Gaza.

En agosto, un grupo de trabajadores irrumpió en la oficina de Smith para exigir que se rompieran los contratos con el Ejército israelí. Y en abril, dos empleadas interrumpieron la ceremonia por el 50 aniversario de Microsoft con el mismo reclamo.

Las manifestaciones internas reflejan un creciente malestar entre los empleados, quienes acusan a la compañía de poner su tecnología al servicio de acciones militares en territorios ocupados.

jk

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.