Sustentable

Impulsan inversiones en vivienda multifamiliar en Estados Unidos

NEGOCIOS

Buscan levantar entre 300 y 500 millones de dólares para adquirir y mejorar propiedades en mercados de alto crecimiento como Florida y Texas

Con más de 14 años de experiencia y con inversiones en más de 10 mil departamentos, Eagle Property Capital Investments (EPC) ha consolidado un modelo basado en la compra de inmuebles con potencial de valor agregado.

La estrategia consiste en optimizar la administración, renovar interiores y amenidades, y mejorar áreas comunes, lo que incrementa las rentas y la plusvalía de las propiedades.

La vivienda multifamiliar, que representa 2.6 billones de dólares y el 24% del mercado inmobiliario en Estados Unidos, ofrece ventajas como diversificación de inquilinos, flujo de caja estable y economías de escala.

Según EPC, estos activos suelen tener entre 250 y 500 departamentos administrados profesionalmente, lo que reduce costos operativos y genera comunidades con servicios como albercas, gimnasios y áreas verdes.

Opción para mexicanos

Para seguir con esta línea EPC lanzó su sexto vehículo de inversión: EPC Multifamily Partners VI, con el objetivo de recaudar entre 300 y 500 millones de dólares en capital para adquirir activos multifamiliares en mercados estratégicos de Estados Unidos, principalmente Florida y Texas.

El Fondo VI proyecta levantar entre 300 y 500 millones para invertir, con la meta de ofrecer rendimientos anuales de entre 12% y 15%. Este retorno provendría de dos fuentes: distribuciones trimestrales de renta (4%-6% anual) y plusvalía obtenida al vender los inmuebles tras un periodo de reposicionamiento de 3 a 5 años.

EPC cuenta con una base de más de 900 inversionistas internacionales y oficinas en Miami, Ciudad de México, Dallas, Orlando, Houston y Tampa. 

Su enfoque en el “Sunbelt” estadounidense responde a factores como el crecimiento poblacional, la generación de empleo y un marco regulatorio favorable para los propietarios.

Para inversionistas que buscan diversificación, estabilidad de ingresos y potencial de valorización, la vivienda multifamiliar en mercados de alto crecimiento se presenta como una de las alternativas más sólidas dentro del portafolio de bienes raíces, aseguraron durante la presentación del Fondo VI, Miroslava Kopec y Mariana Robina, vicepresidenta de Relación con Inversionistas y directora ejecutiva de EPC.

Aunque el retorno no está garantizado, “porque es un riesgo de inversión de capital, pero en nuestra historia siempre hemos devuelto el capital: la empresa se ha caracterizado por su ética, responsabilidad e integridad durante más de una década, de ahí que repitan nuestros inversionistas”, aseguró Miroslava Kopec.





RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.