Content

Innovar la tierra: la fórmula mexicana que transforma el campo con tecnología y capital privado

SUSTENTABILIDAD

Agroberries Capital Group impulsa un modelo agrícola tecnificado y sostenible desde Jalisco, demostrando que el campo también puede ser un motor rentable de desarrollo económico y social

Durante décadas, la vida en el campo mexicano estuvo marcada por la incertidumbre: sembrar y esperar a que la lluvia, el clima y el mercado hicieran su parte. Sin embargo, esa imagen comienza a transformarse. En Zapopan, Jalisco, un grupo de emprendedores ha apostado por una agricultura planeada, tecnificada y respaldada por inversión privada.

Así nació Agroberries Capital Group, una empresa 100 por ciento mexicana que encontró en la frambuesa una alternativa exigente, pero viable, para replantear cómo se produce en el agro mexicano. Lejos del modelo tradicional, su enfoque combina tecnología, planeación minuciosa y mano de obra especializada.

“Hoy el campo requiere estrategia, trabajo en equipo y herramientas tecnológicas. Y cuando esos factores se alinean con la inversión estructurada, surgen nuevas posibilidades”, explica Carlos de Losada, presidente de Agroberries Capital Group. Su operación contempla macrotúneles, fertirriego automatizado, biotecnología para el suelo, polinización con colmenas propias y monitoreo en tiempo real. Todo gestionado por personal técnico y colaboradores de la región.
Agroberries Capital Group impulsa un modelo agrícola tecnificado y sostenible desde Jalisco para que el campo mexicano sea un motor de desarrollo económico.
Frambuesas mexicanas con destino global, desde el campo jalisciense. (Cortesía)

La firma cultiva actualmente 12 hectáreas de frambuesa en Atotonilquillo, Jalisco. A diferencia de otros productos agrícolas, este fruto permite dos cosechas al año, lo que implica un flujo operativo más constante. Agroberries CG trabaja bajo contratos de venta anticipada, asegurando la colocación del producto antes de sembrar. Esto, sumado a un enfoque técnico sólido, permite reducir riesgos y mantener flujos constantes. Cada etapa está sujeta a trazabilidad y auditorías bajo normas como Global GAP e ISO 22000.

¿Por qué las frambuesas? Porque México es uno de los principales exportadores del mundo, y porque, pese a sus altas exigencias técnicas, la fruta ofrece márgenes relativamente estables en mercados internacionales. “La frambuesa es compleja y demandante. Por eso la elegimos: porque tenemos las condiciones para cultivarla con rigor”, agregó.
Agroberries Capital Group impulsa un modelo agrícola tecnificado y sostenible desde Jalisco para que el campo mexicano sea un motor de desarrollo económico.
Cultivo de frambuesa con sistemas de riego y monitoreo tecnificado. (Cortesía)

Más allá del cultivo, el equipo afirma que el impacto del modelo también se extiende a lo social y lo ambiental. La empresa ha implementado esquemas de empleo formal, comedor, capacitación y rotación de cultivos. Además, limita el uso de agroquímicos y asegura el abasto de agua mediante infraestructura propia.

“No se trata solo de producir fruta, sino de crear una dinámica distinta en el campo. Una que contemple bienestar para los trabajadores, cuidado del entorno y continuidad operativa”, puntualizó.

Mientras persiste la narrativa de un campo en crisis, este proyecto agrícola propone una lectura distinta: el agro como un espacio donde es posible innovar, planear y generar valor sin perder de vista el contexto local. Para quienes siguen de cerca la evolución del sector agroindustrial, este modelo puede resultar interesante de conocer.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.