Content

Financiamiento sin fricción: así está cambiando Lounn el acceso al crédito empresarial en México

NEGOCIOS

Con más de mil empresas registradas y 300 millones de pesos colocados, la fintech mexicana fundada por Jesús Gómez Solís, busca democratizar el acceso al financiamiento para pymes

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Financiamiento Empresarial (ENAFIN 2024) del INEGI, menos del 40 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas obtienen financiamiento formal, ya sea de bancos o instituciones financieras. Este bajo acceso limita la capacidad de inversión y crecimiento de un sector clave para la economía nacional, que representa alrededor del 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más del 70 por ciento del empleo formal.

La dificultad para obtener crédito radica en procesos complejos, falta de transparencia y asimetrías de información, factores que afectan tanto a las empresas como a las instituciones financieras. En respuesta a este escenario, algunas fintech han desarrollado soluciones digitales que conectan a las pymes con diversas opciones crediticias, agilizando la evaluación y aprobación de créditos.

Una de estas herramientas es Lounn, fundada hace tres años por Jesús Gómez Solís, quien tras años de experiencia en banca tradicional identificó la necesidad de un servicio más accesible para las empresas medianas.

Lounn es una plataforma que conecta a empresas en México con múltiples ofertas de financiamiento de diferentes proveedores. A través de una sola aplicación, las empresas pueden acceder fácilmente a una variedad de opciones de crédito, optimizando así el proceso de búsqueda y aplicación de financiamientos.

Menos del 40% de las Pymes mexicanas acceden a financiamiento formal. Lounn utiliza tecnología y datos para facilitar créditos transparentes y accesibles.
Jesús Gómez Solís fundó Lounn hace tres años con la idea de ofrecer un servicio más accesible para las empresas medianas. (Juan Carlos Fernández)

La startup financiera se conecta directamente con fuentes oficiales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Buró de Crédito para analizar el comportamiento financiero real de cada empresa y así determinar las opciones de financiamiento más adecuadas.

Actualmente, la fintech cuenta con más de mil empresas registradas y ha colocado más de 300 millones de pesos en créditos para pymes. Su modelo no cobra comisión a los solicitantes y ofrece múltiples alternativas sin sesgos, priorizando la transparencia y el empoderamiento del usuario en la toma de decisiones financieras.


Además, la plataforma está desarrollando herramientas para facilitar la carga y análisis de documentos financieros, acelerando el proceso para las instituciones crediticias y reduciendo la burocracia habitual.

“Queremos ser un asesor financiero digital para cada pyme en México, no solo en financiamiento, sino también en productos futuros como seguros o fianzas, y en estrategias para mejorar su perfil financiero”, explica Gómez.

Este modelo refleja una tendencia creciente en la industria financiera: el uso de datos y tecnología para eliminar barreras tradicionales y promover la inclusión financiera de sectores con dificultades históricas para acceder al crédito formal.

Menos del 40% de las Pymes mexicanas acceden a financiamiento formal. Lounn utiliza tecnología y datos para facilitar créditos transparentes y accesibles.
Este modelo refleja una tendencia creciente en la industria financiera: el uso de datos y tecnología para eliminar barreras tradicionales y promover la inclusión financiera. (Cortesía)




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.