Política
  • Videgaray y Kushner, la historia de una sociedad que pasó de la política a los negocios

Ahora, Videgaray y Kushner lanzaron juntos 'Brain Co', empresa de consultoría basada en IA. | Foto: Cuartoscuro

En pleno boom por la IA, los viejos amigos decidieron iniciar una consultoría para la correcta aplicación en los negocios.

En 2016, Luis Videgaray y Jared Kushner pusieron por delante sus intereses políticos para quedar bien con sus jefes: En Estados Unidos lograron llegar a la Casa Blanca con Donald Trump y en México, se tambaleó el gobierno de Enrique Peña a cambio de avanzar con el T-MEC.

Pero entre ellos, la amistad quedó firme. Tanto, que casi 10 años después ahora tienen una empresa juntos para asesorar inversionistas con ayuda de Inteligencia Artificial.

La amistad entre el yerno de Trump y el hombre de confianza de Peña sigue vigente pero ahora desde otras trincheras. Ninguno es funcionario público, Videgaray dejó el cargo con señalamientos de inconsistencias en su declaración patrimonial; y Kushner por su controvertida relación familiar con el presidente de Estados Unidos y su cercanía con Rusia.

Videgaray fue uno de los principales interlocutores con la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump.
Videgaray fue uno de los principales interlocutores con la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump. | Foto: Cuatoscuro

En resumen, la mancuerna que se conoció en los círculos financieros de Nueva York se consolidó con los intereses políticos de cada uno y ahora se potencia con un negocio en común: Brain Co.

La visita incómoda

En su cuarto año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aceptó que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump visitara México en medio de las campañas presidenciales de ese país.

El contexto era duro, Trump se encaminaba al triunfo con un discurso antimigrante que calificaba a los mexicanos de narcotraficantes y violadores, además, proclive a acrecentar el muro fronterizo que hay entre México y Estados Unidos.

A Videgaray, que era secretario de hacienda, le pareció buena idea que el magnate visitara México para tener una buena relación en caso de que ganara. Este plan surgió por su cercanía con el esposo de Ivanka Trump.

“'Estamos comprando un seguro contra la posibilidad muy alta que este señor gane”, explicó Videgaray en la reunión de gabinete previo a la visita.

Pero todo salió mal. En la conferencia de prensa Trump se refirió al muro, aunque al mismo tiempo habló mal de los mexicanos. Este discurso un poco más amable duró solo unas horas porque horas después de estar en territorio mexicano, Trump volvio a arremeter contra los mexicanos desde Arizona.

“Asumo mi responsabilidad política a plenitud’, dijo Videgaray tras reconocer consecuencias graves y dolorosas por la visita de Trump.
Jared Kushner fue consejero de Trump durante su primera campaña presidencial .
Jared Kushner fue consejero de Trump durante su primera campaña presidencial . | Foto: Cuartoscuro

Esto derivó en su salida del gobierno: “Luis, en el marco de esta visita, tuvo un gran desgaste, sin duda había sido un actor que se había involucrado en el arreglo que habíamos hecho con el equipo de campaña del candidato Trump. Este desgaste me llevó a tomar la decisión y a aceptar la renuncia que el presentara”, explicó Peña Nieto.

Sin embargo, medio año después regresó al gobierno como secretario de Relaciones Exteriores donde afianzó su poder en el gabinete presidencial y su cercanía con el equipo de Trump y Jared Kushner.

Águila Azteca

Ya con Trump como presidente y Videgaray como canciller, se iniciaron las negociaciones para consolidar u nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Según las versiones de los involucrados, la bochornosa visita de Trump fue la puerta para poder negociar este tratado con Videgaray como uno de los principales interlocutores con la Casa Blanca. Su fuerza había regresado.

Con las negociaciones avanzadas y aceptadas por Estados Unidos y Canadá, el 30 de septiembre de 2018 se firmó el nuevo tratado en Argentina, en el marco de una reunión del G-20.

“Con esta firma, las tres naciones modernizan el TLCAN alcanzando un acuerdo comercial que brinda certidumbre al comercio y a las inversiones, haciendo al comercio regional más inclusivo y responsable”, informó el gobierno federal en ese entonces.

Un mes después, el gobierno de Peña Nieto condecoró con la medalla del águila azteca a Kushner, justamente por su interlocución para lograr la firma del tratado.

Jared Kushner es un empresario estadunidense y yerno del presidente Donald Trump.
Jared Kushner es un empresario estadunidense y yerno del presidente Donald Trump. | Foto: Cuartoscuro

Y por supuesto, el canciller salío en defensa del reconocimiento. La amistad seguía firme.

“Su participación en todo el proceso para lograr la renegociación del TLCAN fue esencial; sin lugar a dudas, sin la participación de Kushner hoy no tendríamos un Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá”, dijo el funcionario en la televisión.

Incluso, señaló que quienes criticaban la entrega de la medalla era porque desconocían la importancia de Kushner en el trabajo realizado.

“El hecho de que tenga una relación de trabajo y familiar con Trump no es un motivo válido para criticarlo o hacer criticable el contenido de la condecoración; me parece incluso discriminatorio que por su relación familiar con alguien que ha tenido posturas agraviantes con los mexicanos, se descalifique a alguien que ha tenido una labor muy importante por el bien de la relación”.

El nuevo negocio

Casi una década después del inicio de esta historia. Los amigos vuelven a los reflectores públicos ahora con un negocio de por medio.

Se trata de Brain Co. Una empresa que ofrece consultoría basada en la inteligencia artificial.

En ella participa también el inversor tecnológico Elad Gil y Dan Ashton, Mircea Pasoi y Revant Kapoor también fungen como co fundadores.

En tanto, el ex secretario Luis Videgaray se incorporó como miembro de la junta directiva, mientras que Clemens Mewald, quien ha trabajado en sitios como Google Brain, Databricks e Instabasse, es el director ejecutivo de la empresa.

“Ayudarlos a identificar cuáles son los mejores casos de uso donde pueden aplicar IA, ya sea para que sus empresas sean más eficientes o donde pueden usar IA para crear más productividad y crecimiento a partir de sus oportunidades de generación de ingresos”, explicó Kushner en una entrevista publicada en las redes sociales de la empresa.

Así, con un nuevo negocio de por medio, la amistad entre los políticos y ahora empresarios prevaleció por encima de intrigas y escándalos que acarrearon como funcionarios públicos.

LP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.