La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Laura Perla Córdova Rodríguez, reiteró que los plenos del Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura continúan trabajando en las reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y al Poder Judicial de cara a la elección del 2027.
De acuerdo con la magistrada presidenta, la intención es que la Reforma en el Código Nacional de procedimientos venga a cambiar el sistema de justicia en el área familiar a un sistema colaborativo.
"Los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en su conjunto estamos trabajando en comisiones para prepararnos para la implementación de dos grandes reformas: la primera que nos va a ocupar es el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, esa es una reforma que viene a cambiar el sistema de justicia del área familiar a un sistema de justicia colaborativo, entonces estamos en las comisiones delimitando y definiendo las actividades que vamos a realizar", dijo.
Mientras tanto, en lo que refiere a la reforma al Poder Judicial de cara a la elección del 2027, Laura Paula Córdova consideró que hubo experiencias muy valiosas e importantes en los comicios del Poder Judicial Federal, por lo cual, estarán atentos a las acciones que determine el Congreso local para poder enriquecer la reforma en lo local.
"Y el segundo que ustedes ya lo saben, bueno, es enfrentar la reforma al Poder Judicial, nosotros estamos trabajando en una comisión que aparte soy la presidenta de esa comisión la que vamos a analizar cuáles son los siguientes pasos, creo que hay una experiencia muy valiosa de la última elección al Poder Judicial Federal que hay que tomar en cuenta y vamos a estar atentos a las acciones del Congreso para ver cómo se van a tratar de homologar las leyes estatales", dijo.
De igual forma, consideró que en el congreso local existen seis iniciativas de reforma respecto de estos temas, ante ese escenario, esperarán a que el legislativo las evalúe.
"No, estas reformas hay seis iniciativas en el Congreso del Estado, se están analizando, Entonces vamos a esperar que sea el Congreso el que evalúe las iniciativas, nosotros nos sumamos a los trabajos del Congreso", indicó.
Por último, cuestionada sobre los proyectos que contemplan para el siguiente año como parte del Presupuesto 2026, la magistrada presidenta concluyó que aún están trabajando en el análisis del mismo pero afirmó que lo que buscan es que el presupuesto que se vaya a otorgar en los siguientes dos años se traduzca en beneficio para la sociedad.
"Estamos trabajando en el próximo presupuesto que tenganlo por seguro que va a ser presentado de forma muy responsable, y lo que buscamos en estos dos años es que cada peso que se vaya a otorgar en el presupuesto, se traduzcan en beneficio para la sociedad", concluyó.

grt