A unos meses de que arranque el análisis del Paquete Fiscal 2026, la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura , Laura Perla Córdova Rodríguez, hizo un llamado a trabajar en conjunto con los Poderes Ejecutivo y Legislativo y no aislarse.
Entrevistada por la licenciada María Julia Lafuente, Córdova Rodríguez informó que se ha mensajeado con el gobernador, Samuel García, con el fin de trabajar de manera coordinada, y de manera independiente desde cada uno de los dos poderes.
"Hemos tenido intercambiado mensajes (con el gobernador), claro que sí, fue de manera muy cordial (la plática), al final del día somos representantes de los poderes (él) como gobernador constitucional de Nuevo León, y por supuesto que nos vamos a coordinar, no pudiéramos estar así, y no deberíamos estar aislados y tenemos canales de comunicación y vías de comunicación eficientes y efectivas, y cada vez que vamos a trabajar en coordinación total, respeto e independencia de nuestras funciones.
"Es una relación de coordinación, los poderes nunca deberíamos de estar aislados y tenemos que coordinarnos. Creo yo que más que hablar de números (por el Presupuesto) que me parece muy prematuro y tendremos que hablar de necesidades y necesitamos seguir impulsando la modernización tecnológica dentro del cuerpo judicial para ser accesible a la justicia para todas y para todos y claro que tenemos muchas necesidades climáticas y debemos sumarnos en infraestructura y evaluada en su momento para poder tener un Paquete responsable y para la ciudadanía", apuntó.
La titular de la Judicatura local indicó que trabaja, junto a otros juzgadores, en un proyecto que haga la justicia más transparente.
"Estamos construyendo un plan estratégico de trabajo para que nos dé rumbo y sobre todo tratar como punto número uno de eficientizar la justicia, hacerlo mucho más transparente, accesible y modernizarla, y tenemos un gran reto que es la reforma judicial, su implementación y tenemos que trabajar con el legislativo y con el ejecutivo, pero sobre todo esta gran oportunidad de humanizar la administración de justicia", finalizó.
En los últimos meses, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial han trabajado en reformas en materia de despojo, en favor de la niñez y de la mujer.
Poder Judicial se ofrece para conocer caso de don Carlos
El Poder Judicial del Estado de Nuevo León se ofreció a conocer el caso de don Carlos Reyes, habitante de Santiago, quien afirma haber sido víctima en el año 2024 de despojo de un terreno que le servía como hogar y negocio.
Entrevistada por la Licenciada María Julia Lafuente en Telediario Mediodía, la magistrada Laura Perla Córdova, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, consideró lamentable el caso del ciudadano santiaguense, porque con ese delito está en juego el patrimonio de las personas.
“Son hechos lamentables porque, pues, está en juego el patrimonio de las personas y es lo más importante con lo que contamos (las personas); exhortaría primero a presentar la denuncia y acudir a la autoridad correspondiente a hacerlo con todos los elementos que tengan a la mano para poder fundamentarla, y desde el Poder Judicial en la integración del proceso hay una figura que se llama la restitución profesional de inmueble, donde con esta medida puede garantizar que tengas la propiedad mientras corre el periodo o el transcurso del proceso”.
“Yo los exhortaría (a don Carlos y a su abogado) a que presenten la denuncia y que se acerquen con la autoridad correspondiente. (La restitución del inmueble) es una medida que, fundamentada obviamente con los elementos suficientes, puede otorgarle un juez”, apuntó.
Córdova indicó que se ha reunido con los magistrados y consejeras para crear un plan de cercanía con la ciudadanía.
“Lo que buscamos es crear un plan estratégico de trabajo que cuente con acceso a la justicia, vamos a fortalecer la institución, vamos a acercar los servicios; veía en redes sociales que se abrieran los juzgados... pero creo que es desinformación porque también contamos con módulos judiciales en los que las personas se pueden acercar llevando sus peticiones, sus necesidades”, refirió la nueva presidenta del Tribunal Superior
grt / nrm