Tal como le adelantó la plataforma MILENIO-Multimedios, el gobernador Samuel García Sepúlveda dio arranque a los trabajos de remodelación de los Condominios Constitución.
El mandatario estatal acudió a uno de los patios de los Condominios para iniciar con labores de remediación de la fachada, de la cual dijo, deberán estar concluyendo las obras en los siguientes 11 meses, antes de que arranque el Mundial del 2026.
"Se va a invertir en muchos ejes, pavimentación, luminarias, ampliar banquetas, conectar con las Líneas 3, 4 y 6 del Metro, camiones, parabuses. Es una inversión integral, pero ahora el componente es que la IP le entra y nos da en especie, en este caso, pintura", dijo.
Cuestionado sobre cuánto es el monto que invertirán para la remodelación, el gobernador no dio detalle del mismo, pero aseguró que estarían participando de manera tripartita en conjunto con los vecinos de los Condominios y la Iniciativa Privada.
Una vez que concluyan los trabajos de remodelación, adelantó que tienen contemplado un proyecto de infraestructura sobre la avenida Miguel Alemán, el cual denominó "Ciudad Vertical", mismo que consiste en construir edificios de 30 pisos.
"Y tenemos que buscar eso, usos mixtos, que todo esté cerca, que todo esté protegido, seguro, que haya mucha derrama y que haya mucha economía", agregó.
El 3 de julio pasado se dio a conocer que, tras ser escenario de hechos delictivos y lucir en malas condiciones en su infraestructura, el Gobierno del Estado anunció la regeneración de los Condominios Constitución a través de una serie de lineamientos que se establecieron como parte del proyecto.
De acuerdo con dichos lineamientos, el proyecto consiste en seis etapas, mismas que son la planeación, la selección de la organización de la sociedad civil, la socialización del proyecto, la implementación de los mecanismos participativos, ejecución de la obra, y cierre del proyecto.
De igual forma, en cuanto a las disposiciones financieras de este proyecto, se estableció que tendrían un costo de cinco millones 500 mil pesos, de los cuales la organización civil seleccionada invertirá el 25 por ciento, mientras que el Fideicomiso de Desarrollo Urbano estaría invirtiendo el 75 por ciento restante.
Cabe recordar que este inmueble fue construido en 1964 y cuenta con 50 edificios que albergan a mil 044 departamentos en dónde habitan aproximadamente dos mil 500 personas, lo anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
mrg