Política

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para mantener estable el precio de la gasolina

La Presidenta agradeció a la iniciativa privada su respaldo para mantener un mercado estable.

La presidenta Claudia Sheinbaum y los empresarios gasolineros renovaron el acuerdo de la estrategia nacional para estabilizar el precio del combustible. 

La titular del Poder Ejecutivo federal compartió un video en su cuenta de X en el que se observa la reunión con representantes de la iniciativa privada con quienes firmó el documento para garantizar un mercado estable. 

Sheinbaum agradece respaldo de empresarios

"Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina", escribió la Presidenta.

Aquí el video: 


El 27 de febrero, la mandataria y los empresarios del sector firmaron un acuerdo para establecer de forma voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna.

Lo anterior, con el objetivo de proteger a la economía de las familias mexicanas. En esa ocasión, la titular del Ejecutivo federal explicó que el acuerdo era por seis meses, y posteriormente sería evaluado.

Esa vez suscribieron de manera voluntaria el acuerdo directores y representantes de las empresas gasolineras: Grupo Hidrosina Plus S.A.P.I de C.V; Combustibles y Refinados Burgos S.A. de C.V; Servicio Fácil del Sureste S.A. de C.V; Grupo Gazpro y Distribuidora Central de Diésel de Vallarta S.A de CV.

Además, Petrodiésel del Centro S.A. de C.V; México S Comercial SA de C.V; Petromax SA de C.V; Petroplazas S.A. de C.V; Syner Go S. de R.L de CV; Distribuidora de Diésel Río Pánuco S.A. de C.V; Petro Industrial SA de CV; Grupo Ferche S.A de C.V;  Estación Piru S.A. de C.V; Grupo Energiamas S.A.P.I de CV y Servicons Gasolineros de México SA de CV.

Exitosa, estrategia para estabilizar gasolina: Onexpo  

El 19 de agosto, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) calificó como un esquema exitoso la estrategia nacional para la estabilización del precio de la gasolina regular.

“Es un mecanismo exitoso gracias a la participación voluntaria y comprometida de las empresas del sector gasolinero y al esfuerzo conjunto del gobierno que ha hecho posible generar beneficios a la población mexicana y refrendamos nuestro compromiso de continuar con los mecanismos establecidos en ella y en el desarrollo continuo de mesas de análisis que hagan posible el cumplimiento de la misma”, expuso.

Además, Onexpo ha reconocido el esfuerzo de Pemex y empresarios que de manera conjunta garantizan el abasto y suministro nacional de combustibles. 

Gasolina magna se mantendrá por debajo de los 24 pesos hasta noviembre

Después de que venciera en agosto el acuerdo voluntario de empresarios gasolineros con la presidenta Claudia Sheinbaum, fue renovada la estrategia de estabilización de los precios hasta noviembre, con la gasolina magna por debajo de los 24 pesos por litro.

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes) había advertido que la determinación del precio de los combustibles en México es un asunto complejo y multifactorial, que requiere un análisis técnico, objetivo y responsable.

Después de que en conferencia matutina se diera a conocer que durante agosto se renovaría el acuerdo para mantener el precio de la gasolina regular, la asociación recordó que este precio está sujeto a numerosas variables políticas, sociales, logísticas y del tipo de mezcla.

24 pesos por litro, el límite fijado

El Gobierno de México y representantes del sector gasolinero firmaron en febrero de 2025 un acuerdo voluntario, denominado Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, con el objetivo de fijar un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina regular.

Este pacto, inicialmente con una vigencia de seis meses, no era una obligación legal, sino un acuerdo con el sector para garantizar precios justos para contribuir a la estabilidad económica del país.

El acuerdo ha sido calificado como exitoso por la Secretaría de Energía, y la mandataria Claudia Sheinbaum había anunciado su intención de renovarlo en agosto de 2025 para dar continuidad a la estrategia.

En meses pasados, la Secretaría de Energía (Sener) señaló que este acuerdo había ‘llegado para quedarse’ y fue calificado como un éxito por el subsecretario de hidrocarburos, Juan José Vidal.

"Cuando el estado asume su responsabilidad social y el sector empresarial actúa con compromiso social, los beneficios llegan directamente a todos. La estrategia es una iniciativa de revisión constante, de largo plazo para que ningún mexicano vuelva a sufrir los estragos de los aumentos súbitos injustificados en los combustibles como ocurría en el pasado", detalló.


​KL

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.