Política

Sheinbaum conmemora aniversario luctuoso de Josefa Ortiz de Domínguez

La Presidenta destacó que es un símbolo de libertad e independencia.

De gira por Colima, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, conmemoró el aniversario luctuoso de Josefa Ortiz de Domínguez, a quien señaló como un símbolo de la libertad y la democracia. 

Al encabezar el inicio de obras del programa Viviendas para el Bienestar en el puerto de Manzanillo, recordó que a Ortiz de Domínguez se le atribuye la frase: “No se debe premiar a quien sirve a la Patria, sino castigar a quien se sirve de ella”.

“Durante muchos años se celebró, se conmemoró a los hombres, a los héroes, a las heroínas muy pocas veces se les dio su lugar, y como ahora pues tenemos a una mujer presidenta y nos toca reivindicar a las mujeres de México, el día de hoy hacemos este homenaje a doña Josefa Ortiz de Domínguez…", explicó.
“No solamente avisó de la independencia, sino que ella sigue luchando, murió en 1829, fue presa, después liberada y siguió ayudando a la independencia… Es un símbolo de libertad, de independencia, de las mujeres que participan en estas heroicas, gestas y también de honestidad y de honradez”, destacó.

¿Qué hizo Josefa Ortiz de Dominguez?

Al inicio del acto, ante cientos de asistentes, la titular del Ejecutivo Federal narró el papel que tuvo Josefa Ortiz Téllez-Girón en la Independencia de México.

“Cuando los españoles, el virrey había descubierto que venía el grito de Independencia, que Miguel Hidalgo y Costilla, y otros independistas, habían decidido iniciar la independencia de México, doña Josefa, que ya participaba en un grupo literario en aquella época, subversivo, en defensa de las libertades y la independencia, pues le avisó a quienes iban a encabezar la independencia, de qué los habían descubierto", dijo.
“La independencia en realidad estaba planteada para el primero de octubre, el inicio de la gesta heroica, como avisó doña Josefa, pues entonces el grito de independencia lo dio el padre de la patria en la madrugada del 16 de septiembre”, detalló.

Josefa Ortiz fue privada de su libertada, así como fue considerada enferma mental y difamada por haber participado en el movimiento insurgente, al igual que otras mujeres que estuvieron dispuestas por luchar por la independencia de su patria.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.