Política

Sheinbaum asegura que CFE regresa a ser empresa del Estado: no puede ser considerada monopolio

La mandataria federal inauguró la Central de Ciclo Combinado en Salamanca que beneficiará a 5 millones de personas en el Bajío.

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “regresó a ser una empresa del estado” y con una “condición adicional, no puede ser considerada monopolio”, luego de las reformas aprobadas en el Congreso para echar para atrás la reforma energética del 2013.

Al encabezar la inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca, Guanajuato, la mandataria federal criticó que previamente habían puesto a CFE “en una condición en donde no podía competir con la generación eléctrica privada”, mientras que ahora, “puede generar la cantidad de energía eléctrica que requiera nuestro país y la nación”.

“Decidimos cambiar la constitución y echar para atrás la reforma energética del 2013, que tanto daño le hizo a nuestro país, muchos años desde 1992 cuando cambió la ley de servicio público de energía eléctrica en 2013, lograron cambiar la constitución, hicieron de CFE, una empresa productiva del Estado.
“Supuestamente bajo el concepto de que generaban energía limpia, CFE la dividieron en una cantidad enorme de subsidios, pues recientemente cambiamos la constitución, y ahora regresa CFE a ser empresa pública del Estado y tiene una condición adicional, no puede ser considerada monopolio, CFE puede generar la cantidad de energía eléctrica que requiera nuestro país y la nación”, señaló.

Sheinbaum Pardo puntualizó que “muy probablemente este año”, CFE “va a volver a ser integrada verticalmente”, ya que dijo, “van a dejar de haber subsidiarias y tantos problemas en la operación”.


Nueva central de ciclo combinado


La presidenta Sheinbaum encabezó la inauguración de la Central, que ya opera y aportará 927 Megawatts de capacidad al Sistema Eléctrico Nacional, reducirá significativamente el impacto ambiental, equivale a sacar de circulación a 750 mil automóviles.

Además la planta -que relevó a una termoeléctrica que operaba desde 1970- utiliza una novedosa tecnología, opera con gas natural para producir energía eléctrica y con a ello se produce menos del 48 por ciento anual de emisiones de CO₂

La titular de CFE, Emilia Calleja expuso que la Central cuenta con una tecnología para ayudar a disminuir el impacto en el medio ambiente.

“Gracias a la tecnología con que contamos para mis compañeras y compañeros de esta región debe ser un motivo de orgullo que podamos contribuir con una disminución significativa del impacto del medio ambiente que aportamos con una mejor calidad de aire de esta región, y con una vocación de servicio para apoyar al industria”, destacó.

Luz Elena González, secretaria de energía indicó que esta Central, beneficiará a 5 millones de personas en el Bajío de México y anunció el desarrollo de la nueva planta “Salamanca II” con lo que el municipio “se consolidará como una clave en la transición energética de México”.

“Esta hermosa, lo más importante, es que esta planta garantizará el suministro eléctrico a más de 5 millones de personas en todo el Bajío de nuestro país, fortaleciendo la seguridad energética de la de la región.
"Estos son el inicio aquí mismo como ya se va a desarrollar una nueva planta Salamanca II, donde se sumarán ya casi 1500 MW de capacidad adicional consolidando a Salamanca como una clave en la transición energética de México”, puntualizó.




HCM


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.