Política

SEP resalta ante Conaedu avances en prohibición de comida chatarra en escuelas

La estrategia Vive saludable, vive salud, pretende mejorar la calidad de salud física, bucal, mental y nutricional de los niños y jóvenes de las diferentes estancias educativas.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas es una medida que ha sido bien recibida por el magisterio y descartó resistencias en su aplicación.

“Lo que parecía ser una medida que iba a enfrentar muchas dificultades, la verdad es que va bastante bien, no ha habido tantas resistencias y ya algunas cooperativas, donde podía haber una resistencia mayor, tenemos información de que están reportando de que les va mejor”, expresó.

Al inaugurar los trabajos de la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el funcionario presentó un balance de las acciones que integran la estrategia Vive saludable, vive feliz y la campaña de prevención de adicciones Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata, que implementa a nivel nacional el gobierno federal.

Se busca erradicar el consumo de alimentos ultraprocesados

En presencia de autoridades educativas de los 32 estados del país, Delgado Carrillo enfatizó la importancia de cumplir con los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar, para erradicar de manera definitiva el consumo de productos ultraprocesados.

Recordó que además del cambio de hábitos alimenticios, se han promovido consultas nutricionales, entrega gratuita de lentes, atención bucal y seguimiento médico, gracias a la aplicación desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permite crear un expediente digital de salud escolar y coordinar citas con clínicas y especialistas.

Salud bucal para niñas y niños

En materia de salud bucal, Mario Delgado alertó que el 40 por ciento de los niños nunca ha asistido al dentista y el 76 por ciento tiene caries, lo que evidencia la necesidad de asegurar el acceso a la atención dental como parte integral de la estrategia Vive saludable, vive feliz.

Prevención de adicciones 

Sobre la campaña nacional contra las adicciones Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata, expuso que fue reconocida como un componente clave de Vive saludable, con énfasis en su implementación directa en las aulas.

Al respecto, el secretario agradeció la participación del personal docente y anunció nuevas acciones comunitarias a realizarse en junio, con la participación de madres y padres de familia.

Reiteró su reconocimiento a los docentes por su compromiso con las políticas de transformación educativa y de bienestar.

La SEP, dijo, continuará trabajando de manera coordinada con el IMSS, la Secretaría de Salud y las autoridades estatales para consolidar una política educativa centrada en el bienestar integral de niñas, niños y jóvenes.

Creación de expediente médico digital

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó algunos de los resultados obtenidos del programa Vive saludable, vive feliz, enfocado en escuelas primarias, el cual busca mejorar la salud preventiva temprana de niñas y niños en México, al abordar aspectos fundamentales como la agudeza visual, el peso, la talla, la salud bucal y la promoción de hábitos saludables.

Zoé Robledo subrayó que el programa también incluye la creación del primer espacio del expediente clínico digital para niñas y niños, un avance extraordinario que permitirá un seguimiento continuo de su salud.

Puntualizó que las metas del programa son ambiciosas: valorar a 11 millones 275 mil estudiantes de primaria en 90 mil 816 escuelas. 

Hasta el momento, se han valorado un millón 336 mil niñas y niños en siete mil 808 escuelas, gracias al trabajo de siete mil 744 brigadistas.

PR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.