La secretaria de Energía, Luz Elena González, confirmó una inversión de alrededor de 163 mil 540 millones de pesos para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, para la red nacional de transmisión eléctrica en el periodo 2025-2030.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria añadió que la inversión se traducirá en seis mil 735 kilómetros-circuito de nuevas líneas estratégicas, y la construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas.
“En la presente administración se destinará una inversión de ocho mil 177 millones de dólares, es decir, alrededor de 163 mil 540 millones de pesos para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, estos son seis mil 735 kilómetros-circuito de nuevas líneas estratégicas, y la construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas”, reveló.
La titular de la Sener refirió que actualmente se cuenta con más de 111 mil kilómetros de Red de Transmisión en todo el país y más de dos mil 300 subestaciones eléctricas.
“Estos 111 mil kilómetros es una red enorme de transmisión, es como si tendiéramos nueve líneas de aquí a China completas”, dijo.
González dijo que, adicionalmente, se van a incorporar tecnologías de última generación, para modernizar lo que existe, para disminuir las pérdidas y las congestiones en los puntos más importantes de México, “con lo que se van a beneficiar más de 50 millones de usuarios en todo el país”.
CFE tiene proyectos de construcción en todas las zonas del país
Por su parte, la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, recordó que en el plan de expansión que se tiene, del 2025 al 2030, se invertirán 163 mil 540 millones de dólares.
Puntualizó que, en la zona norte del país, se tienen 69 proyectos a construirse en este periodo de administración; en la zona centro, 90 obras; y en la zona sur, 30 proyectos más.
IYC