En su 88 aniversario, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezada por la directora general Emilia Calleja Alor, reconoció el esfuerzo y dedicación de los trabajadores de la empresa.
“Se ha conformado, en un momento histórico, un gran equipo que mira hacia adelante y que está convencido del futuro de esta gran empresa”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, expuso que “la CFE nace como respuesta genuina a una profunda necesidad histórica: que la energía eléctrica dejara de ser un privilegio y se convirtiera en un derecho de todas y todos los mexicanos”.
Historia y desarrollo de la CFE
El director de operación de la CFE, Héctor Sergio López Villarreal, recordó que “hace 88 años, el 14 de agosto de 1937, se constituyó formalmente la CFE para darle al país la energía que México necesitaba para su desarrollo”.
Actualmente, opera una de las infraestructuras eléctricas más amplias del país, con más de 110 mil kilómetros de líneas de transmisión que llevan energía a largas distancias, y más de 850 mil kilómetros de líneas de distribución que permiten llevar el servicio hasta comunidades, hogares, comercios e industrias en prácticamente todo el territorio nacional.
“La creación de la CFE es una huella trascendente, que se siente en cada hogar, en cada centro de trabajo y en todo espacio de comunidad donde se forja el perseverante camino hacia un México de bienestar, inclusión y desarrollo”, expresó Calleja Alor.

Fortalecimiento legal y justicia energética
También destacó que, con la legislación secundaria promulgada el 18 de marzo por la presidenta Claudia Sheinbaum, se fortalece la planeación del sector eléctrico y se incorpora por primera vez el concepto de justicia energética en una ley.
“La CFE es una empresa propiedad exclusiva del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Goza de autonomía técnica, operativa y de gestión conforme con lo dispuesto en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad”, se lee en la página oficial de la compañía estatal.

AG