De 2018 a 2024 la pobreza por carencia de acceso a electricidad se redujo en 37.5 por ciento, lo que significa que se lograron conectar a 184 mil familias al sistema eléctrico, expuso la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, con datos del último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En conferencia con motivo del 88 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la funcionaria destacó que ahora la empresa del Estado ya abastece a más de 46 millones de usuarios (que a su vez son familias) e incorpora un millón de nuevos cada año.
Durante el evento, Luz Elena González destacó que con el nuevo marco jurídico aprobado en la reforma del sector energético al inicio de la administración, le devolvieron al Estado la rectoría plena del sector.
"La empresa recobró su estatus de empresa pública, con una misión social renovada y estratégica", explicó.
También reconoció que bajo este nuevo esquema ha tenido logros importantes recientes: "Ha entrado en operación la central de Salamanca y la de Villa de Reyes, y en los próximos meses se pondrán en marcha otras dos en Querétaro y Colima".
Además, mencionó que se están repotenciando diversas centrales hidroeléctricas, reforzando la infraestructura existente para asegurar un suministro confiable.
La secretaria subrayó también la importancia de la inversión en transmisión y distribución, logrando reducir las emisiones de bióxido de carbono mientras siguen modernizando plantas y ampliando redes hacia energías más limpias.
Además, reconoció la labor de Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE —primera mujer en dirigir la compañía—, a quien calificó como “gran ingeniera, profesional”.
Subrayó que este aniversario de la empresa “no es cualquier cumpleaños, sino un momento que llena de orgullo a todo el sector energético”.
¡La @CFEmx llena de orgullo al sector energético⚡️en su 88 aniversario! La empresa de las y los mexicanos nace como una respuesta a una necesidad histórica: que la energía eléctrica dejara de ser un privilegio y se convirtiera en un derecho para el pueblo de México.
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) August 14, 2025
Hoy,… pic.twitter.com/6Nif9rObrK
MRA