Política

“No existe inseguridad para los turistas” en México, asegura titular de Sectur

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del gobierno mexicano, el país registró 47.4 millones de visitantes internacionales.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, aseguró que México tiene “los brazos abiertos para recibir a todo el mundo” y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el gobierno de Estados Unidos, comentó a EFE que “no existe inseguridad para los turistas”.

“Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país”, apuntó, con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 21 al 25 de enero.

En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadunidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.

“No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo, además. No existe inseguridad para los turistas”, añadió la representante mexicana, según la cual hay contacto con la administración de Donald Trump todos los días.
“Es la mejor relación que hoy existe”, añadió. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, “habla mucho con Trump” y “existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas”, estima.

Turismo, al alza

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del gobierno mexicano, el país registró 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13.8 por ciento más, respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7.36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2.4 por ciento más.

“México tiene mucho que ofrecer”, afirmó Rodríguez. En FITUR estará una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en mil 780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.

México, según su representante, “está de moda”. Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por “las nuevas experiencias de turismo comunitario”, que ella califica de únicas en el mundo: “Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente”.

“Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado, de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico”, sostuvo.

El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca, de la capital mexicana, ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. “Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país”, sostuvo Rodríguez.

México pudo haber sido el país invitado de FITUR en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. “Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado”, añadió.

Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. “Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 estados”, concluyó la secretaria, quien subrayó que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad para los propios mexicanos.

“Hoy en México es tiempo de mujeres. Hoy tenemos después de 200 años a la primera mujer Presidenta, que creer en el turismo y que cree en una palabra que genera el turismo y que todos sabemos: la prosperidad compartida. El turismo es el sector más noble, de las buenas noticias, y el que genera una importante derrama económica para nuestra gente”, expresó Josefina Rodríguez.

Señaló que “venir a España como país invitado nos abre una ventana de posibilidades para seguirnos posicionando en esos mercados consolidados como es el europeo. (…) Queremos más. Llevamos muchos años en los mismos números. No queremos que regresen a un Cancún, sino que vayan a un Tren Maya nuevo. Vamos a mostrar a todo el mundo que México está de moda”.

Indicó que para 2030 México espera pasar a ser del sexto al quinto país más visitado del mundo, por lo que se iniciará una “fuerte campaña” de promoción turística en Europa.

En su turno, Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, “México se ha consolidado como una potencia internacional que apuesta por un turismo socialmente inclusivo, económicamente justo y ambientalmente responsable”.

Añadió que el organismo “sabrá corresponder a su esfuerzo y su ambición, visibilizando sus estrategias y la rica oferta de sus muy diversos territorios y de su amplio sector empresarial”.

Recordó que en la edición de 2025 acudieron a la feria más de 250 mil visitantes, 9 mil 500 empresas y 156 países, y aseguró que “Fitur es y siempre ha sido un éxito compartido con los gobiernos, instituciones, empresas, destinos y profesionales de todo el mundo”.

Para Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, la alianza Gobierno-empresarios “es fundamental”, y subrayó que “las empresarias y los empresarios somos el pilar fundamental del desarrollo económico (del país)”.

“Reiteramos que la iniciativa privada de todos los estados de México buscamos que nuestro turismo sea ejemplar, lo hemos sido en todos los aspectos y sabemos que el 2026 será el mejor año porque México está de moda”, señaló.

En tanto, el embajador de México en España, Quirino Ordaz, insistió en que Fitur es la feria más relevante para la industria turística mexicana en el mundo, lo que “nos permitirá que se conozca la riqueza de México en todos sus aspectos”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.