El mar abraza al cielo para formar un horizonte a la medida del paraíso terrenal que llamamos Los Cabos, cuya grandeza te puede abrumar si desconoces las rutas más eficientes, o los tesoros gastronómicos escondidos... por suerte existe una herramienta que lo facilita y cabe en tu bolsillo.
Desde su llegada en 2018 a la fecha, más de 500 negocios han confiado en Uber para amplificar sus pedidos entre los playeros. Y contrario a lo que se podría pensar, la mayoría son pequeñas y medianas empresas.
Prácticamente cualquier antojo está disponible si tienes la aplicación en el celular. Da igual si quieres comer mariscos afrodisiacos o disfrutar unas garnachas inigualables en tu cuarto de hotel, puedes confiar en un repartidor de la aplicación que te lo lleve.
La belleza característica del sur de la península de Baja California, cuya frontera se dibuja en azul con el Océano Pacífico, atrae a miles de turistas mes a mes. Quizá por el contraste del desierto con el agua salada, pero 392 mil 400 personas eligieron este destino para sus vacaciones en agosto del 2025 (según el observatorio turístico de la región).
¿Cómo beneficia Uber Eats a los negocios locales?

El hermano menor de Uber llegó a México en 2016, específicamente a la capital (primera ciudad de América Latina que lo recibió); tres años después ya estaba en Los Cabos.
En su catálogo cuenta con las grandes cadenas de comida que todos conocemos, pero también alberga a las las fonditas, puestos callejeros y dark kitchens que los emprendedores levantan desde cero.
En pocas palabras: 80 por ciento de los locales registrados son pymes. Los más exitosos se llaman Así y Asado, Tacos del Rey, y Sushi kendo.
La oferta no se queda en comida, porque hay todo tipo de negocios. De hecho, los tres productos más pedidos en la aplicación son (no se rían): papel china azul, brochetas de fresa, y papel bond.
Sí, suena descabellado, pero se explica por una linda tradición de este municipio: el paseo artístico del jueves por la noche, celebrado en San José del Cabo. Las calles se adornan con papel picado mismo color que tiene el mar, para convertirse en pasillos de museo con obras de arte exhibidas al aire libre, cuando el reloj está entre las 5 y las 9 pm de cada jueves, desde noviembre hasta junio.
Así lo explicó David Minguez, gerente comunicaciones Uber Eats, también dijo las cinco nacionalidades que más ordenan en la aplicación:
- Estados Unidos
- Canadá
- Reino Unido
- Australia
- España
¿Qué novedades tiene para Los Cabos?

Hay tres grandes innovaciones para la plataforma en Los Cabos, enfocadas a facilitar tus vacaciones en ese paraíso terrenal.
¿Llegó la familia, o se juntaron los amigos? Puedes hacer un pedido grupal en el que cada quien añada cosas desde su cuenta.
La dinámica es intuitiva: primero eliges la opción desde Uber Eats, eliges el negocio y se generará un enlace de invitación para los demás (que puedes enviar a tu chat grupal). Cuando otro usuario ingresa, le aparece una sala para añadir productos.
El pedido puede ser inmediato o agendado con una semana de antelación, además, se puede pagar por separado o que uno invite a todos.
Otro recién agregado al catálogo es Costco, pues ahora puedes vincular tu membresía a la aplicación para ordenar toda la variedad de productos que ofrece la tienda.
Su lanzamiento fue un éxito, pues los usuarios ya comenzaron los pedidos y lo más popular es el papel de baño, seguido por las croquetas para perrito.
También, si no cuentas con membresía despreocúpate, la aplicación te ofrecerá la opción de adquirir el plan que más te convenga a través de internet.
Como broche de oro tenemos a La Lupita, una nueva función que te recomienda los mejores negocios locales para que pruebes el sabor auténtico de la playa.
Tan solo elige la opción desde tu teléfono y especifica el tipo de comida que se te antoja, luego escoge entre las sugerencias que te da.
¿Y si quiero visitar la playa?

Turistear es más fácil en las calles de Los Cabos desde que la plataforma llegó, pero con el tiempo los habitantes locales la conocieron y hoy conforman la clientela principal.
Sorpresivamente, solo uno de cada 10 viajes en la aplicación es solicitado por turistas extranjeros; la mayoría son utilizados por cabeños que buscan una opción segura y sencilla para trasladarse, sin pensar en horarios.
Así lo explicó Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, quien puntualizó que sus buenos resultados no desplazan a otras formas de transporte, sino que las complementan.
Eso sí, esos extranjeros que conforman el 10 por ciento de los usuarios viene de al menos 94 países distintos en los últimos tres meses.
Las nacionalidades más comunes son provenientes de:
- Estados Unidos
- Canadá
- Reino Unido
- Australia
- Alemania
A mayor competencia en el mercado, mejor calidad en los servicios, diría el clásico.
Para reforzar este argumento, hablemos de los 18 productos de movilidad que tiene Uber en Los Cabos.
¿Cuál es el catálogo completo de Uber?

Solo, en pareja, con el grupo de amigos o hasta con el perro, todos caben en los taxis de la aplicación.
El catálogo cuenta con 18 opciones, de las que Uber X es la más popular. Se trata de los viajes de toda la vida, a precio accesible y con capacidad para cuatro personas.
Pedirlo es lo más fácil del mundo: abres la aplicación, das clic en la barra para elegir un destino, y aparecerá como primera opción; una vez que verifiques la tarifa con el método de pago solo queda solicitarlo.
En todo el municipio, los viajes en promedio son de 5 kilómetros (tomemos en cuenta que la distancia entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, las dos cabeceras municipales, es de 32 kilómetros). Esto quiere decir que son recorridos cortos, para ir del restaurante al hotel, o al aeropuerto, al bar y demás.
Dato curioso, el destino favorito es Playa Cabo Bello, pero todo el top 5 está alrededor del Arco de Cabo San Lucas. Ojo, Uber no tiene servicio de lanchas... todavía.
Esta opción es la indicada para llamar a un taxi de inmediato, pero si quieres agendarlo con hasta 90 días de antelación entonces lo mejor es Uber Reserve.
Lo mejor de esto es la tarifa fija, porque una vez que lo reserves ya no se cambiará de precio. Eso sí, organiza bien tu tiempo, pues el conductor te recogerá puntual en la fecha y hora que le solicitaste.
¿Y qué hay de nuevo?

Ahora bien, si eres de los que viajan con la mascota y haz tenido problemas para moverla, tranquilo. Uber Pet está diseñado para ti.
La cereza del pastel es una función que tiene poco tiempo en el mercado: Uber Black SUV. Consiste en una experiencia premium, en camionetas donde caben seis personas cómodamente.
Ahora bien, no debes ser un pasajero toda tu vida, a veces hay que tomar el volante. En esos casos, lo mejor es rentar un automóvil para las vacaciones.
Uber tiene convenio con las empresas dedicadas a este rubro: Rent-a-car, Avis y Hertz.
Ciertamente, esta opción da mucho más autonomía que un viaje sencillo. No pone límite al kilometraje ni se limita del punto A al punto B.
No por nada, México está en el top 5 de países que más disfrutan de estos servicios.
SNGZ