Política

Sección 22 de la CNTE vota por poner fin a paro de labores

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no ha dado a conocer la decisión de su Asamblea Nacional Representativa.

En una cerrada votación, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aprobó hacer un receso en el paro que inició desde el 15 de mayo en demanda de la revocación de la reforma de pensiones de 2007.

El aval se obtuvo por cinco mil 555 votos a favor y cinco mil 298 en contra, en medio de la consulta para dar respuesta al gobierno federal.

La sección 22 de la CNTE es parte de la Asamblea Nacional Representativa que este sábado definirá si continúa las protestas que durante 16 días han mantenido en la Ciudad de México, durante los cuales también han sostenido reuniones con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el de Educación, Mario Delgado, para buscar un acuerdo entre ambas partes.

En las protestas en la Ciudad de México también hay contingentes de Guerrero, Zacatecas, Chiapas y de la propia Ciudad de México, las cuales todavía no toman una decisión sobre el paro.

Sin embargo, a pesar de la votación, la discusión entre los integrantes de la Sección 22 se mantiene, pues la diferencia de 257 votos no fue suficiente para zanjar el tema y declararse a favor del levantamiento del paro y hubo quienes pidieron revisar los resultados.

El vocero de la Sección 22, Luis Pazos afirmó que aún se encontraban en valoración.

En el caso de la 22 de Oaxaca, votaron en la consulta, representantes de las siete regiones y se inclinaron por un receso en las protestas en la capital del país el Istmo por 973 votos contra 318 que se pronunciaron por continuarlas, así como la mixteca con 914 votos por la pausa y 882 por mantener el plantón, también la Sierra tuvo una votación mayoritaria por receso de la movilización con 522 votos a favor y 251 en contra y Tuxtepec con 820 votos por levantar el plantón y 461 por su permanencia.

Las tres regiones oaxaqueñas en cuya votación prevaleció la postura de mantener las protestas, incluido el paro y el plantón, fueron Cañada por 607 sufragios contra 178 por el receso, Costa con 708 contra 534 por suspender la movilización y Valles con dos mil 71 votos por continuar las protestas y mil 614 a favor de un receso en el activismo.

Fecha para levantar el bloqueo, pendiente

Tras la votación, los docentes de Oaxaca tienen pendiente acordar la fecha para levantar dicho bloqueo.

Hay una corriente que apunta a que este mismo fin de semana sea levantado, pero el resultado arrojado por la consulta levantó polémica al interior de la Asamblea Estatal de la Sección 22 por lo que se pidió la revisión de los resultados, que fueron corroborados.

El resultado de la votación de Oaxaca y la fecha de levantamiento del plantón serán puestos a consideración de la Asamblea Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que los resultados se cotejen con los arrojados en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, entre otras secciones.

Protestas en Oaxaca

En el caso de Oaxaca, durante las dos semanas que ha durado la protesta, la entidad ha permanecido libre de movilizaciones por parte de las y los maestros, pues estos recibieron la orden de viajar y protestar en la capital del país.

​Los integrantes de la Coordinadora exigen al gobierno federal la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 así como de la reforma educativa de 2013, al considerarlas como atentados en contra del magisterio. También solicitaron un incremento salarial de 100 por ciento.

Maestros de Chiapas continúan con paro nacional

Por su parte, Isael González Vázquez, secretario general del Sindicato y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) sección 7, aseguró que hasta el momento el magisterio chiapaneco continuará en el paro nacional que inició hace 16 días.

En entrevista vía telefónica, indicó que están a la espera de que se lleve a cabo la Asamblea Nacional la cual estaba prevista iniciar a las 13:30 horas, sin embargo, hasta ahora no se ha determinado la hora de su inicio.

Aseguró que a diferencia de Sección 22 con sede en Oaxaca, en el estado de Chiapas no se visualiza el retiro de los maestros de la lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la mal llamada reforma educativa Peña - AMLO, así como el retorno solidario de pensiones sin UMAS ni AFORES.

Como parte de la movilización, este viernes los maestros tomaron las instalaciones de Comisión Nacional de Derechos Humanos en San Cristóbal de Las Casas y bloquearon de manera intermitente la carretera San Cristóbal - Chiapa de Corzo, donde realizaron el cobro de cuota.

En tanto en Tapachula los profesores agremiados a la Sección 7 botearon en tres puntos carreteros, para recaudar fondos para reforzar el plantón de la Ciudad de México.

Empresarios exigen freno a protestas de la CNTE

Diversas organizaciones empresariales y de la sociedad civil hicieron un llamado urgente al gobierno federal para que detenga las afectaciones generadas por las protestas de la CNTE en la capital del país.

Desde el 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañado de bloqueos y movilizaciones que han provocado graves daños al sector productivo.

De acuerdo con Gerardo Cleto López Becerra, presidente de ConComercioPequeño SC, las pérdidas económicas superan los 15 mil millones de pesos y han impactado a más de un millón de trabajadores, especialmente en el Centro Histórico, donde más de 5 mil comercios reportan caídas de ventas de hasta el 90%.

Alberto Vargas, presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente Social (MONACOSO), destacó que incluso zonas cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y mercados populares han sido severamente perjudicados.

También se han reportado afectaciones en los sectores médico y veterinario. La Dra. Aída Álvarez, del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas AC, alertó sobre los riesgos para la salud humana y animal debido a la imposibilidad de acceder a servicios de urgencia.

La CNTE convocó a los docentes este Día del Maestro.
Plantón CNTE en el Zócalo capitalino. | Foto: Webcams MX

Las asociaciones “Vida Digna” y “Coordinadora Ciudadana” advirtieron sobre la pasividad de las autoridades, señalando que las acciones de la CNTE “secuestran” a la ciudadanía y comparándolas con prácticas de grupos delictivos.

Los representantes exigieron a los gobiernos federal y local la aplicación inmediata de protocolos para garantizar el libre tránsito y la operación de actividades económicas, así como la creación de un fondo de apoyo no reembolsable para comerciantes y trabajadores afectados.

Protestas de CNTE 'asfixiaron' la CdMx

Desde el jueves 15 de mayo, la CNTE ha llevado a cabo una serie de protestas y movilizaciones en la Ciudad de México, generando bloqueos y afectaciones viales significativas.

Pasajeros en el AICM caminan por bloqueo de vialidades
Los pasajeros tuvieron que descender en avenidas y puentes para llegar al AICM. | Foto: Ariel Ojeda

La movilización comenzó con una "megamarcha" desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, en el marco del Día del Maestro, donde los docentes instalaron un plantón permanente, entre las protestas destacaron las del:

  • 15 de mayo: Inicio del plantón en el Zócalo capitalino tras una megamarcha desde el Ángel de la Independencia.
  • 23 de mayo: Bloqueo del acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando las terminales 1 y 2.
  • 26 de mayo: Bloqueos simultáneos en dependencias gubernamentales como la SEP, SHCP e INE, además de sedes de medios de comunicación como, Multimedios, MILENIO, Televisa, y Grupo ACIR.
  • 30 de mayo: Marcha doble desde la Ex Escuela Normal y el Ángel de la Independencia hacia la Torre Caballito.

LP

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Morales
  • Álvaro Morales
  • Reportero desde hace 23 años; corresponsal de Oaxaca. Durante los últimos 10 años se ha enfocado en la publicación de trabajos sobre corrupción, pobreza y derechos humanos. Desde 2024 es corresponsal de Milenio.
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.