Política

Corte da entrada a impugnación contra elección de magistrados del TEPJF

Esto, a pesar de que mañana es la última sesión que tendrá el pleno de la Corte en julio, antes de que inicien sus vacaciones.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la impugnación que interpuso la asociación Poder Ciudadano contra la elección de Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, quienes resultaron electos como magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Corte, turnó el expediente al ministro Alberto Pérez Dayán, quien deberá elaborar un proyecto de resolución.

Cabe mencionar que mañana es la última sesión que tendrá el pleno de la Corte en el presente mes, ya que inicia su periodo vacacional.

La actividad se reanudará el próximo 1 de agosto, mes en el que está previsto que el pleno sesione solo los días 5 y 12.

Sin embargo, la demanda de juicio de inconformidad debe quedar resuelta antes del 31 de agosto, ya que el 1 de septiembre los magistrados deberán rendir protesta ante el Senado de República.

No obstante, existe la posibilidad de que el ministro declare improcedente el juicio de inconformidad, porque de acuerdo con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIE), la impugnación solo está prevista para los candidatos que participaron en la elección judicial.

El juicio fue promovido por Gabriela Lorena Sterling Ávalos, representante de la asociación Poder Ciudadano, en el que impugna lo siguiente:

“La sumatoria nacional de la elección de personas magistradas y la asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria, y que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF, así como la declaración de validez de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF y las constancias de mayoría entregadas las candidaturas que resultaron ganadoras de la elección de este órgano judicial, Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho”.

Este es el egundo recurso que llega a la Corte para impugnar la elección de magistraturas del TEPJF. El primero fue interpuesto por Iván Bravo Olivas, juicio que fue turnado al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.