El nuevo Poder Judicial se avecina. Ayer, en oficinas improvisadas, con las últimas sentencias vía zoom, con voces entrecortadas por el adiós y hasta con un toque de sabor a trova, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral sesionó por última vez, a tan sólo seis días de su extinción.
La reforma judicial condenó a la Sala Regional Especializada como el único órgano expulsado del nuevo Poder Judicial. Su último magistrado presidente, Luis Espíndola Morales, a través de una pantalla, eligió Noche de Bodas, de Joaquín Sabina, para despedirse, tomando una frase para aludir a la transformación del nuevo Poder Judicial que se llevó a su paso el cargo que hasta hoy ocupa:
“Quisiera cerrar con unas palabras de Joaquín Sabina: ‘que ser valiente no cueste tan caro, que ser cobarde no valga la pena’. Nos vamos con la frente en alto, con la satisfacción del deber cumplido, pero, sobre todo, con la dignidad intacta”.
Sala Regional Especializada del TEPJF 'baja la cortina'
Espíndola, quien se sumó a la elección judicial aspirando a ser magistrado de la Sala Superior y quedó en el séptimo lugar de entre nueve candidatos, dio por concluida la etapa de la joven Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que no logró llegar a su cumpleaños 11 en octubre próximo.
“Bueno, la última y nos vamos: siendo las 17 horas con 51 minutos, se da por concluida la última sesión de esta Sala Especializada, agradeciéndoles a todos. Antes de que nos olviden, haremos historia, muchas gracias, nos estamos viendo”, dijo mientras alzaba la mano para decir adiós ante las otras dos magistraturas y la secretaria de Acuerdos que observaban sus pantallas, con los micrófonos silenciándose en espera de que la señal de YouTube que apenas veían 90 personas, se cortara, esta vez, de manera definitiva.
Así fue la última sesión | VIDEO:
▶️ Por última vez, sesionó la Sala Especializada del Tribunal Electoral, donde los magistrados Rubén Lara y Luis Espíndola dedicaron unas palabras, pues son los únicos que fueron expulsados del nuevo Poder Judicial.
— Notivox (@Milenio) August 26, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/5oejUwE9A8
Luis Espíndola, Rubén Lara Patrón y Mónica Lozano no pudieron encabezar una última sesión en condiciones adecuadas. Como jueces y jueza en un pleno, reconociendo al personal que por una década hizo posibles sentencias históricas en materia electoral.
En mayo pasado, una revisión concluyó que el edificio de la ya agonizante Sala Especializada tenía daños estructurales. Por lo que todo su personal tuvo que trasladarse a instalaciones alternas pertenecientes a la Sala Superior, ubicadas a 17 kilómetros de ahí.
El pleno se encuentra en reparación y las magistraturas electorales se quedaron a la deriva y en agonía.
Este medio confirmó que les ofrecieron una sala de juntas que no tenía las mínimas condiciones para sesionar, por lo que las sentencias virtuales terminaron siendo la única alternativa para cumplir su deber estos meses.
Notivox reveló en mayo pasado, que la plantilla laboral de la Sala Especializada ocupó una de las instalaciones del Tribunal Electoral ubicadas en calle Avena en Iztacalco.

Sala Regional Especializada, creada en 2014
La reforma judicial ordenó que la Sala Superior deberá asumir las funciones de la Sala Especializada, por lo que el personal no podía ser despedido. De las 93 personas que integraban la plantilla, 91mantuvieron su cargo, con excepción de los magistrados Espíndola Morales y Lara Patrón, los únicos expulsados del Poder Judicial.
Rubén Lara Patrón, a quien la tarde fue consumiendo y entre la oscuridad de una improvisada oficina apenas se distinguía por la luz de su computadora, comenzó diciendo que “no quería hablar”, después que se tomaría “apenas dos minutos”, luego aclaró que ya había “hablado personalmente con la gente a la que he querido agradecerle”.
Finalmente se extendió. No dejó pasar la oportunidad para recordar su historia en esta Sala y que acabó como inició: desde una pantalla, en condiciones extraordinarias pero esta vez, con un final diferente e irreversible.
“Curiosamente llegué sesionando en casa por pandemia y nos vamos sesionando en casa porque andamos un poco errantes desde hace meses. A ti, Luis, y a ti sí porque tú y yo somos los que nos vamos en realidad, te deseo que los proyectos por delante sean magníficos.
“Yo siempre quise ser juez, siempre quise estar en la carrera judicial, llevo 20 años en esto, he tenido jefes maravillosos y he conocido a personas magníficas que me han ayudado a crecer, a todas y todos ellos gracias por lo vivido”.
Mónica Lozano asumió de manera provisional la magistratura que dejó en 2023 Gabriela Villafuerte, en aquellos tiempos en que no se esperaba que el Senado se negara a concluir el proceso constitucional de nombrar vacantes en las Salas Regionales.
Y aunque es la única que no perderá su trabajo pues mantiene su plaza como secretaria de acuerdos y pasará a la nueva estructura, no dejó de mencionar que las condiciones que enfrentó no fueron sencillas y por ello, destacó su gratitud a las personas que la apoyaron, intentó hacerlo con nombres y apellidos hasta que la nostalgia le cortó la voz.
“Los sistemas judiciales también sufren cambios y este es el momento en el que nos encontramos, en medio de una reforma judicial novedosa pero no exenta de riesgos, corresponderá a las personas que integren el nuevo Poder Judicial hacer su parte para que este momento trascendente se justifique por sí mismo.
“Agradezco infinitamente a quienes por las circunstancias propias de una magistratura provisional tomaron compromisos y funciones de mayor responsabilidad de las que les correspondían de acuerdo con sus plazas. Gracias siempre, estoy segura que la vida sabrá recompensarles... ya me estoy poniendo emocional…”
Así, la Sala Regional Especializada que se inauguró tras la reforma de 2014, el 10 de octubre de ese año, este 25 de agosto de 2025 llegó a su fin. Con una canción ad hoc para bajar la cortina, porque como dice Joaquín Sabina:
“Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena, que no te compren por menos de nada, que no te duerman con cuentos de hadas, que no te cierren el bar de la esquina…”
IOGE