Política

Sheinbaum y Trump deben dialogar para llegar a acuerdos, señala Ricardo Anaya

El panista consideró que la relación México-Estados Unidos atraviesa un momento crítico, por lo que urgió al gobierno mexicano a establecer un diálogo directo.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, dijo que es indispensable que la presidenta Claudia Sheinbaum se reúna con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, así como los congresistas mexicanos también hagan lo propio con sus contrapartes del país vecino del norte.

“Entonces, definitivamente la relación entre México y Estados Unidos, en términos migratorios, en términos de seguridad y en términos comerciales, es tan importante que no es entendible que no haya comunicación directa entre los presidentes y entre quienes integramos el Congreso”, subrayó.

Mencionó que la relación México-Estados Unidos atraviesa un momento crítico, por lo que urgió al gobierno mexicano a establecer un diálogo directo con el presidente Trump.

“Está, sin duda, en un momento crítico la relación con Estados Unidos. Si el gobierno actúa con altura de miras, podemos sacar ventaja de esta situación y que México salga bien librado, pero si el gobierno esconde la cabeza como avestruz, creo que las cosas se van a complicar terriblemente”, señaló.

En entrevista, comentó que el problema es querer resolver las cosas cuando el problema prácticamente está consumado, “como en el caso del impuesto a las remesas”.

—¿Considera que la Presidenta debería buscar entrevistarse con Donald Trump?

“Por supuesto que sí. La política se hace con diálogo. Creo que es indispensable que tanto la titular del Ejecutivo se reúna con el presidente de Estados Unidos, como que los congresistas mexicanos nos reunamos con los congresistas estadounidenses. Ese es el camino para poder llegar a acuerdos”, sostuvo.

Señaló que desde hace varios meses debió de haberse realizado una reunión interparlamentaria para que hubiera diálogo entre los congresos “y para que llegado un momento crítico como este, ya estuvieran establecidos los canales de comunicación”.

Indicó que no basta con frases como “cabeza fría y paciencia” para resolver los diferendos, “el gobierno Estados Unidos está avanzando en terrenos que cada vez son más preocupantes, lo están viendo, en materia migratoria cinco por ciento a las remesas”.

En materia comercial todo tipo de aranceles, “que por cierto muchos de ellos siguen vigentes; y ahora en materia de seguridad, la amenaza de intervenir de manera unilateral”.

Anaya sostuvo que “no va a bastar con frases, ni del Himno Nacional, ni de coordinación sí, subordinación no, todo eso está muy bien. Lo que hay que hacer es establecer diálogo al más alto nivel”.

—Si hubiera necesidad de definir en qué punto están las relaciones México-Estados Unidos, ¿qué diría?

“En un momento crítico, porque históricamente los tres temas que han dominado siempre la relación bilateral son seguridad, migración y comercio. Hoy ninguno de los tres se libra.
“En migración traemos las deportaciones masivas y el cobro del cinco por ciento. En comercio traemos aranceles que no habíamos visto jamás en la historia bilateral y en materia de seguridad, ahora una amenaza, un amago de intervenir de manera unilateral”, consideró.

Por ello, pidió al gobierno federal tomar “el toro por los cuernos” y sentarse a hablar con los pares estadunidenses. “Ella con el presidente Trump y los congresistas con nuestros pares en Estados Unidos”, dijo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.