En este año, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha recibido 76 denuncias en contra de diversas personas servidoras públicas por posibles actos de corrupción, a través de casos que podrían encuadrar en abuso de funciones, desvío de recursos, peculado, uso indebido de recursos públicos, entre otras faltas que de ser comprobadas ameritan cárcel y la destitución del funcionario.
En entrevista, la titular del OSFEM, Liliana Dávalos Ham, dijo que están recibiendo los casos que la ciudadanía identifica y los que se relacionan con el manejo de los recursos públicos y actividades de fiscalización se quedan en el Órgano; el resto se turnan a otras instancias como la Fiscalía de Justicia, la Contraloría estatal o legislativa, según sea el caso para que se encarguen de la indagatoria correspondiente.
Del total, 33 casos han sido recibidos en la plataforma y 43 a la Oficialía de Partes. De estas últimas, 5 casos son por abuso de funciones y una por desvío de recursos, peculado y uso indebido de recursos públicos.
“Lo que hacemos es analizar si tenemos competencia y si no, a través del Comité Coordinador estamos las turnamos para que las pueda recibir cada uno de los integrantes que participan y se le pueda dar el seguimiento correspondiente. Nosotros nos quedamos con las relacionadas con temas de fiscalización y desvío de recursos públicos, donde somos competentes”, expresó.
¿Dónde denunciar?
El OSFEM cuenta con un micrositio en su página oficial, donde la población en general puede denunciar actos de corrupción presuntamente cometidos por personas servidoras públicas del Estado de México; además, puede recibir oficios y documentos en la Oficialía de Partes ubicada en el centro de Toluca y a través del correo electrónico [email protected].
En su página oficial señala que para frenar la corrupción se debe denunciar y desglosa cada una de las instancias que pueden recibir denuncias, como es el caso del Sistema de Atención Mexiquense de la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal, para que la ciudadanía denuncia hechos irregulares, poniendo a disposición el Sistema Mexiquense, la Aplicación para teléfonos móviles, el teléfono 80 466 3786 y la página electrónica oficial
Otra instancia es la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que recibe denuncias sobre faltas administrativas y hechos de corrupción; así como extorsiones de servidores públicos en el número 7222 2600 extensión 3336 y vía correo electrónico en fiscalíaanticorrupción@fiscalíadomex.gob.mx además en el teléfono 800 702 8770 y en el correo electrónico [email protected] y en su sitio web.
Hasta el momento también el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios sigue recibiendo denuncias en su página electrónica.
El Poder Judicial, dentro de su página web o de manera presencial en las direcciones que desglosan en su página, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, en días hábiles.
La Contraloría del Poder Legislativo también recibe denuncias electrónicas sobre posibles actos de responsabilidad administrativa, cometidas por personas servidoras públicas de elección popular municipal, es decir en contra de presidentes municipales, síndicos y regidores; así como diputados de la Legislatura estatal y personas servidoras públicas adscritas al Poder Legislativo del Estado de México, para lo cual pone a disposición de la población su portal web.
PNMO